
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


El nuevo programa del Gobierno permitirá comprar 72 modelos de celulares de distintas marcas de fabricación nacional. Comenzará el 15 de diciembre y se extenderá hasta marzo.
NACIONALES25/12/2022
Editorial
El nuevo programa del Gobierno, Ahora 10, permitirá comprar 72 modelos de celulares de distintas marcas de fabricación nacional en dicha cantidad de cuotas dentro de los próximos 90 días con una tasa de interés del 48%. La medida fue presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Según los detalles, el programa entrará en vigencia el 15 de diciembre y se extenderá hasta el 15 de marzo del 2023. El objetivo es beneficiar a la gente y llegar a un millón de ventas por mes. En paralelo, los celulares también fueron incorporados al Ahora 12, incluyendo planes en 3, 6 y 12 cuotas.
Desde el palacio de Hacienda, Massa remarcó: “La idea de este programa es que tenga 10 cuotas fijas al 48% y que el programa Ahora 12 sirva además como incremento del volumen de comercialización. Hablamos de más de 70 modelos de teléfonos, de distintos tipos y de todas las marcas, lo que da la posibilidad de elegir productos de que van de 40 mil a 200 mil pesos y pagarlo de manera más cómoda”.
Además destacó que “es muy importante que establezcamos un criterio de precios máximos hasta 15 de marzo, ya que permite darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra”.
En lÍnea con sus dichos explicó que el congelamiento de precios máximos en equipos de telefonía celular “ayuda a seguir un sendero de reducción de la inflación, que se construye sobre la base de medidas macroeconómicas y desde el punto de vista de generación de expectativas en la que nos deben ayudar los distintos actores”.
Por último esperan que esta medida facilite la compra de celulares en cuotas al punto de llegar al millón de unidades mensuales de acá hasta marzo.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







