
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
Además, ambas entidades ratificaron el convenio de la Reserva Forestal Educativa para el 2023, donde trabajarán sobre varios ejes para profundizar el programa.
LOCALES05/01/2023La Universidad Católica de Santa Fe reconoció a la Cooperativa Guillermo Lehmann por su compromiso con la educación ambiental y forestal.
En un encuentro llevado a cabo en la Casa Central de la Lehmann, el Presidente del Directorio de la UCSF, Dr. Armando De Feo y el Decano de la Universidad, Eugenio de Palma, entregaron un diploma al Presidente del Consejo, Alberto Santinelli, al Director Ejecutivo, Gonzalo Turri, y al Gerente General, Cristian Toymil, certificando de este modo las acciones desarrolladas por la Cooperativa en materia de educación ambiental jurídica, en el marco del Convenio Específico N°1, para el desarrollo de la iniciativa Reserva Forestal Educativa.
Recordemos que, a mediados de 2021, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración mutua, con el objetivo de poner en marcha la Iniciativa Reserva Forestal Educativa (ReFE).
Además, estuvieron presentes en la reunión el Dr. Ariel Trinadori y Nanci Cognola, quienes coordinaron los distintos talleres que dictó la Lehmann sobre “Derecho y gestión ambiental. Relevancia estratégica de la dimensión forestal”, de los cuales participaron consejeros, funcionarios y miembros de la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa.
Estos talleres se desarrollaron progresivamente, teniendo por destinatarios también a los directivos, asociados y proveedores, como así también a referentes de Municipios y Comunas donde desarrolla sus actividades la Lehmann.
Nuevo convenio
Por otro lado, las partes acordaron la continuidad de la "Reserva Forestal Educativa", con el compromiso por parte de la Lehmann de instancias de capacitación y educación jurídica ambiental forestal, con 4 ejes de compromiso que se cumplirán progresivamente, aumentando los resultados de desempeño socio-ambiental-forestal.
Los mismos, tienen que ver con un Curso Intensivo de Derecho e innovación Forestal, destinado a la Juventud Agropecuaria. Por otro lado, las acciones de educación ambiental forestal tendrán como destinatarios a referentes de municipios y comunas donde la Lehmann desarrolla sus actividades.
Por último, la UCSF generará una propuesta formativa sobre "Derecho y gestión de viveros inclusivos", donde también impulsará un taller sobre el marco jurídico de viveros de especies forestales, conjuntamente con colaboradores de la Lehmann.
De esta manera, la Lehmann refuerza su compromiso con la Sustentabilidad Ambiental, tal como lo declama su Visión.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.