
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Se realizó anoche una importante primer reunión en Esperanza para afrontar los graves problemas de contaminación de las aguas dulces de la zona. Dialogamos con el Guardafauna Juan Martín Mastropaolo sobre todo lo sucedido, presentes y ausentes.
REGIONALES09/02/2023Durante la noche del día miércoles se realizó una importante reunión en las instalaciones del Club Caza y Pesca Ciudad de Esperanza con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, pescadores y vecinos que debatieron sobre la cantidad de peces muertos que se registran en el curso de agua de la región, su origen y consecuencias.
El tema central fue la contaminación del Río Salado y los arroyos que a él llegan como Las Prusianas, Cululú, entre otros. Al frente de la misma estuvieron Eduardo Capeletto (presidente del Club Caza y Pesca), Gabriel Cano y el guardafauna honorario Juan Martín Mastropaolo.
Desde Info Mercury, dialogamos con uno de los presentes, el guardafauna Juan Martín Mastropaolo quien nos comentó detalles de lo sucedido en la misma:
"la reunión fue muy positiva. Hicimos invitaciones por escrito a todas las partes que creíamos que debían estar, no solo autoridades de la ciudad de Esperanza, sino también de localidades vecinas. Uno de los grandes ausentes fue el Senador Rubén Pirola, a quien también invitamos con acuse de recibo y creemos que era quizás la persona más importante. Tampoco hubo representantes de Medio Ambiente Provincial. Si estaban presentes representantes de la Fundación Co Crear, también del Club de Caza y pesca de humboldt, los presidentes comunales de Cululú, de Grutly, de Colonia Rivadavia, Santa María y de otras localidades o colonias cercanas a los arroyos mencionados. También estuvo la Diputada Jimena Senn, la intendenta de Esperanza Ana Meiners, el secretario de hacienda, los concejales de la ciudad."
"Se habló de los problemas que afectan hoy mismo al río, tanto de los residuos cloacales como de los agroquímicos que fueron constatados en los últimos estudios de la UNL. Dialogamos sobre los controles a los mosquitos, a las recetas agronómicas, se habló de que no pueden utilizarse productos que no estén autorizados. Pero esto no debe quedar acá, iremos hasta el final, hasta las últimas consecuencias, necesitamos que la gente se involucre y no solo se queje en las redes sociales. Anoche éramos 40 y solo en Esperanza viven más de 45.000 ciudadanos, el Río y el medio ambiente es de todos" sentenció Mastropaolo.
"Por otro lado en Esperanza hace más de 6 o 7 años que las cloacas no tienen tratamiento adecuado, ese caudal cloacal sale directamente crudo al Salado. Estuvo presente la intendenta Ana Meiners que confesó no tener el presupuesto para enfrentar una obra semejante para ese problema."
Con respecto a lo encarado desde la vía judicial el guardafauna agregó: "En total se han hecho 11 denuncias, de las cuales 2 fueron tomadas por el fiscal y se generó una sola multa a una empresa de la zona, lo demás quedó todo en el aire. Vino delitos ambientales y justicia federal, sacó muestras hará 3 o 4 años y nunca tuvimos respuestas. Desde provincia desconocen que haya contaminación, aunque lo dudamos, ya que todo el mundo sabe que se está hablando de esto en todos los medios de la zona y ellos recorren la provincia de punta a punta."
Para finalizar, Mastropaolo nos comentó que los presentes el encuentro decidieron enviar una nota al Gobernador de la Provincia y al Ministerio de medio ambiente para que se tomen medidas al respecto.-
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.