
Tepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.


Desde el kirchnerismo duro sostienen que “la candidata natural, quien tiene más adhesión, es Cristina Kirchner”. Reclaman apurar las decisiones: “Como no hubo una definición de parte del Presidente, no se pudo profundizar”, dijeron.
POLÍTICA17/02/2023
Editorial
El dirigente de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque” se refirió al encuentro que mantuvieron ayer diferentes sectores del Frente de Todos en la “mesa política” para definir candidaturas para este año. El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires aseguró que sería “inconveniente que el candidato sea Alberto Fernández. No nos parece lógico ni natural”, señaló.
“Desde nuestro sector y varios compañeros más plantearon que sería inconveniente que el candidato sea el Presidente, no nos parece lógico ni natural”, sostuvo cuando fue consultado sobre los temas abordados durante el encuentro que mantuvieron este jueves en la mesa política del Frente de Todos.
Lo que dejó la Mesa Electoral del Frente de Todos: de “impedir la proscripción de Cristina” a las internas en las PASO
Al respecto, el dirigente ultra K señaló que “como no hubo una definición de parte del Presidente, no se pudo profundizar”.
En declaraciones a Futurock, Larroque también habló sobre el rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el armado electoral. “Primero toda la mesa coincidió que era vital resolver la situación de quien es la candidata natural, Cristina”, aseguró.
Sin embargo, aclaró que hubo diferencias a la hora de cómo se desarrollaría la selección de candidatos. “Luego se complicó un poco respecto a cómo se desarrollaría el mecanismo de selección de candidatos”, contó el funcionario bonaerense.
Larroque también señaló que “la proscripción de Cristina Kirchner” fue uno de los principales temas del debate. “Fue notorio la proscripción de Cristina, el planteo que se hizo fue tomar acciones desde ese ámbito para editar o romper esa situación de proscripción”, aseguró. Y destacó que hubo coincidencias entre todos los dirigentes sobre este planteo.
El dirigente ultra kirchnerista hizo hincapié en la necesidad de encontrar un “acuerdo político no solo en lo electoral sino en lo programático”. El funcionario indicó que la situación económica y social que atraviesa el país fue uno de los temas centrales en el encuentro. “Él (Alberto Fernández) lo planteó más desde el formato de una mesa de carácter electoral y rápidamente hizo referencia a las PASO, naturalmente la cuestión económica y social fue emergiendo y lo programático fue central”, explicó.
Por último, el funcionario señaló que “casi todos hablaron” y que “la dinámica tuvo que ver con un debate profundo y sincero, donde hubo algunos puntos de acuerdo y en otros, no”.




La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.







