
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
"Los caminos son de dominio público, pagados con creces con nuestros impuestos, y no propiedad de un presidente, gobernador, Intendente o funcionario Público". afirman con un comunicado desde la CONADUV
REGIONALES09/03/2023"El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresa su más enérgico rechazo a este nuevo y brutal tarifazo del “falso peaje e impuesto al tránsito”, claramente ilegal, abusivo, inapropiado, injusto y carente de todo fundamento técnico-económico desde el punto de vista de la ingeniería económica de transporte.
Las concesiones viales tienen carácter de servicio público, motivo por el cual el CONADUV lamenta la actitud autoritaria, antidemocrática y de insensatez de las Autoridades correspondientes, ya que ni siquiera se convocó a una Audiencia Pública para que los usuarios viales directos e indirectos pudieran expresar sus opiniones como así también las alternativas para evitar este descomunal ajuste y ponerle punto final a un verdadero impuesto al tránsito que significa una estafa vial que persiste en el tiempo. Asimismo, cabe señalar como dato sumamente preocupante y grave, que no exista Marco Regulatorio – Ente Regulador.
Los caminos son de dominio público, pagados con creces con nuestros impuestos, y no propiedad de un presidente, gobernador, Intendente o funcionario Público.
Lo único que se logra con este tipo de medida es seguir beneficiando y premiando a las concesionarias, sin importarle al Estado Provincial los graves perjuicios sociales y económicos que se ocasionan a los usuarios viales y a toda la sociedad en su conjunto, por el aumento en el costo de transporte y por ende en todos los precios de la economía.
El actual régimen de “falso peaje o impuesto al tránsito” que rige en la Provincia de Santa Fe, es inconstitucional por la falta de caminos alternativos libres de pago y la doble imposición; ilegal por no existir un estudio técnico-económico de fundamentación de tarifas determinando la relación beneficio/costo del usuario, tal cual lo exigen las Leyes de peaje en la Provincia; inviable y antieconómico por el bajo caudal de tránsito; injusto por ser un sistema “abierto”, donde unos pagan y otros no, de acuerdo al tramo utilizado.
Las tarifas de peaje que se están cobrando son calificadas como de exacciones ilegales, lesivas al interés general, carente de causa jurídica, de niveles desproporcionados con relación al servicio, contrarias al interés general, y de beneficios abusivos para las concesionarias.
Ricardo Lasca, del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) y Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó: “es increíble el desconocimiento en la materia por parte de las autoridades y la indiferencia de quienes dicen ser nuestros representantes en la legislatura provincial que permiten pisotear y vulnerar los derechos de los usuarios viales. Mientras tanto, sin control alguno, se sigue esquilmando en forma abusiva e ilegal el bolsillo de quienes transitan la red vial concesionada. Más del 85 % del transporte de cargas se realiza a través de caminos, motivo por el cual, el constante y descontrolado aumento de las tarifas de peaje, genera conmoción en la economía y termina impactando fuertemente en la inflación que tanto se dice querer combatir”.
AUMENTO DE PEAJE = MÁS AUMENTO EN EL COSTO DE TRANSPORTE = MÁS INFLACIÓN = MENOR COMPETITIVIDAD-"
Bs. As., marzo 2023
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.