
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Se trata de la implementación de una manguera en los recreos para que los alumnos se puedan mojar ya que no cuentan con aire acondicionado.
REGIONALES13/03/2023Las altas temperaturas que azotan a la ciudad de Rosario no dan tregua. Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja por calor y recordó que exponerse al sol puede generar un grave daño para la salud.
En este marco, una escuela de la ciudad tomó una sopresiva medida a partir del lunes. Se trata de la implementación de una manguera en los recreos para que los alumnos se puedan mojar ya que no cuentan con aire acondicionado. Sí. Toalla, malla, ojotas y a dar clases.
La institución que tomó la medida es la Escuela Francisco Gurruchaga, ubicada en Salta e Iriondo. “Debido a la imposibilidad de contar con el uso de aires acondicionados por un problema de baja tensión que excede a nuestra escuela, teniendo en cuenta la ola de calor y alerta ama2rilla que estamos atravesando decidimos que los estudiantes de 1ero a 7mo que lo deseen podrán asistir a clases de manera especial”, expresaron en un comunicado.
“Los alumnos podrán venir con una malla, ojota, toalla y una muda de ropa extra, ya que se realizarán los recreos en la plaza a la sombra y con una manguera”, confirmaron.
“Entendemos que la escuela debe adaptarse al contexto priorizando el bienestar de nuestros estudiantes sin interrumpir el dictado de las clases de esta forma podrán refrescarse y hacer la escuela más placentera”, sumaron.
Por último, cerraron: “Serán divididos por grupos y recreos. Por favor traer todos los elementos con nombre y apellido. Por lo tanto se suspende el uso de uniforme hasta el fin de la alerta amarilla”.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.