
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Ambas instituciones presentaron argumentos técnico-jurídicos en una reunión con funcionarios de los Ministerios de la Producción y de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe. El trabajo de investigación, que fue llevado a cabo por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal, permitió identificar una unidad territorial adecuada para la información jurídica forestal efectiva.
REGIONALES15/03/2023
Editorial
En la mañana de este Miércoles 15 de Marzo, la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) presentaron ante las autoridades provinciales del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los resultados del Convenio de Cooperación que vienen ejecutando ambas instituciones en torno a la Responsabilidad Social Cooperativa, específicamente a partir de la iniciativa “Reserva Forestal Educativa"
El trabajo de investigación llevado adelante por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal permitió identificar una unidad territorial adecuada (conformada por los tres departamentos del centro provincial) para la información jurídica forestal efectiva.

Es sabido que el Parlamento de la Unión Europea prohibirá las importaciones de productos si estos proceden de tierras deforestadas después de diciembre de 2020. Así las empresas importadoras, responsables de su cadena de suministro, deberán probar la trazabilidad mediante datos de geolocalización de los cultivos y el uso de fotos satelitales. Esta medida puede llegar a afectar las ventas argentinas de soja y carne.
En base al conocimiento científico y jurídico aportado, la Lehmann y la UCSF acreditaron las ventajas competitivas que se le presentan a los tres departamentos de la provincia para que su producción de carne, granos y leche, pueda ser declarada “proveniente de zona libre de riesgos de deforestación”, logrando así transformar las amenazas de barreras internacionales en una enorme oportunidad.






El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video







