EL DÍA QUE CASI MATAN A PERÓN MIENTRAS DABA UN DISCURSO PARA LA CGT

POLÍTICA 15 de abril de 2023 Por Editorial
Se cumplen 70 anos del día en que un grupo antiperonista detonó dos bombas mientras se realizaba un acto sindical organizado por la CGT en la Plaza de Mayo y en sintonía con un mensaje que daba el entonces presidente Juan Domingo Perón, desde la Casa Rosada.

76814-a-70-anos-del-atentado-en-plaza-de-mayo-contra-la-cgt-mientras-peron-daba-un-discurso

Se cumplen 70 años del atentado en Plaza de Mayo de 1953, cuando un comando opositor al gobierno de J. D. Perón detonó bombas contra los civiles reunidos en un acto sindical organizado por la CGT. Las explosiones provocaron la muerte de 6 personas y más de 90 resultaron heridas", recordó el organismo.

El 15 de abril de 1953 un grupo antiperonista con militantes de la Unión Cívica Radical (UCR) detonó dos bombas mientras se realizaba un acto sindical organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Plaza de Mayo y en sintonía con un mensaje que daba el entonces presidente Juan Domingo Perón, desde la Casa Rosada. 

LQ6GFFLFMZA5REWNIZ6QBAM4R4

Como resultado murieron seis personas y más de 90 quedaron heridas, entre ellos 19 mutilados. 

Luego de la masacre algunos grupos peronistas quemaron locales identificados con la oposición antiperonista.

El grupo terrorista estuvo conformado por Roque Carranza, Carlos Alberto González Dogliotti, y los hermanos Alberto y Ernesto Lanusse, apoyados por el capitán Eduardo Thölke, que les proveyó los explosivos. 

El jefe del operativo terrorista, Arturo Mathov, tuvo cierta notoriedad pública al llegar a ser diputado nacional por el radicalismo en 1960. 

Fuente: Telam

recorte-atentado-1953



Te puede interesar