
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Campañas fallidas, planteos tardíos esperanzadores y al mismo tiempo fracasados, generan un contexto de escasa demanda.
NACIONALES19/04/2023Para un planteo triguero en el Sudeste de Buenos Aires, los costos medidos en dólares, bajaron notablemente en comparación a un año atrás en donde se situaba alrededor de los 840 US$/ha frente a los 683 US$/ha actuales, siendo el rubro fertilizantes el de mayor gravitación en la baja de costos.
Hace un año, el costo de los fertilizantes en un planteo triguero era de 362 US$/ha, el cual disminuyó 189 US$ en este último año, ejerciendo en paralelo un fuerte descenso de los costos totales. Otro rubro que bajó son los agroquímicos, en menor medida, al pasar de 44 a 35 US$/ha, mientras que los rubros restantes como labores, semillas, cosecha estructura, impuestos y comercialización aumentaron ligeramente.
Medidos en quintales, los costos pasaron de 28,4 a 24,8 qq/ha, con un precio para el trigo que pasó de 295 US$/tn a 275 US$/tn, quedando entre los menores costos en quintales del último año. Sin embargo, los costos quedan limitados a la situación actual, compras por fijar, sequía y heladas que llevaron a rindes lejos de los esperados.
Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, los precios de los fertilizantes alcanzaron valores máximos históricos a principios de 2022, que luego comenzaron a descender aunque se mantienen en niveles históricamente elevados.
Además, el descenso de los precios de los fertilizantes en parte se ve reflejado por una demanda débil. En el plano local, la incidencia climática juega un rol clave, las fuertes pérdidas provocadas por la sequía generaron una demanda débil por no contar con un escenario óptimo para invertir en el ciclo.
Campañas fallidas, planteos tardíos esperanzadores y al mismo tiempo fracasados, generan un contexto de escasa demanda.
El desastre productivo, prácticamente inédito, provoca una demanda de fertilizantes nitrogenados casi inexistente en donde muchos productores están esperando que se recompongan completamente las reservas de humedad en suelo para encarar la siembra de fina.
En vista hacia adelante, el trigo tiene una campaña más esperanzadora, el clima cambió su tendencia, la Niña se alejó, el precio de los fertilizantes sigue en baja, y a esto se suma un precio internacional del trigo atractivo.
Fuente: Márgenes Agropecuarios
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.