
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Las duras imágenes las subió un vecino de Sarmiento a sus redes sociales y rápidamente causaron indignación y enojo. Imágenes no aptas para impresionables.
REGIONALES25/04/2023En las últimas horas una publicación en redes sociales de un vecino de la localidad de Sarmiento causó estupor entre sus seguidores.
Se trata de fotografías de un lugar donde se ven muchos huesos con restos de piel y pelos de lo que serían al menos 2 perros que cruelmente habrían sido atados con cadenas a un alambrado para en ese lugar, sin comida ni agua de a poco morir.
"Sarmiento, Santa fe estación Ingeniero Boasi. Lo mas terrible del ser humano,perros atados con cadena y con candados para que nadie los suelte. Nunca pensé ver esto" manifestó el usuario a quien por el momento, ya que no contamos con tu permiso, mantendremos en anonimato, aunque él mismo hizo público su enojo, agregando que irá hasta las últimas consecuencias.
Este hecho lamentablemente coincide con otra gran cantidad de abandonos de mascotas que están sucediendo en la región y que muy pocas personas se hacen cargo. Cómo también nos llega de buena fuente que hay casos donde en algunos pueblos de la zona donde casi nunca hay campañas de castraciones, pero sorpresivamente hay disminución sistemática de perros callejeros, animales que de un día para el otro desaparecen de las plazas o de sus lugares habituales, creando la sospecha de que los llevan a perder a otros pueblos o directamente los asesinan en los campos.
ARTICULO 1º - Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. ARTICULO 2º - Serán considerados actos de maltrato: 1° No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.