PRODUCCIÓN AGROPECUARIA LIBRE DE RIESGO DE DEFORESTACIÓN: LA LEHMANN PRESENTÓ LOS RESULTADOS AL SENADO

La Cooperativa Guillermo Lehmann y la UCSF presentaron el trabajo de investigación llevado adelante por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal ante los senadores de los departamentos Las Colonias, La Capital y Castellanos.

REGIONALES04/05/2023EditorialEditorial

4-desktop

En la mañana de este Jueves 27 de Abril, la Cooperativa Guillermo Lehmann presentó ante los senadores del departamento La Capital, departamento Las Colonias y el departamento Castellanos el trabajo que viene llevando a cabo junto a la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) que permite concluir que los mencionados distritos tienen ventajas comparativa de ser una zona de producción libre de deforestación.

Estos resultados del Convenio de Cooperación que vienen ejecutando ambas instituciones, en torno a la Responsabilidad Social Cooperativa, específicamente a partir de la iniciativa “Reserva Forestal Educativa”, ya habían sido presentados ante el Ministerio de la Producción, el pasado 14 de Marzo.

3-desktop

En esta ocasión, los senadores Rubén Pirola, Marcos Castelló y Alcides Calvo, pudieron evacuar todas sus dudas este trabajo de investigación, que fue llevado a cabo por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal y que permite identificar una unidad territorial adecuada para la información jurídica forestal efectiva.

Además de los senadores, estuvieron presentes los presidentes comunales e intendentes de la localidad de Pilar, San Agustín, Esperanza, San Jerónimo Norte, Bella Italia y Ataliva, como así también funcionarios de los ministerios de Medio ambiente y de Producción.

2-desktop 

En representación de la Cooperativa, estuvieron presentes el Presidente, Alberto Santinelli y el Secretario del concejo de Administración, César Bertero, el Director Ejecutivo. En tanto,  Gonzalo Turri, el ingeniero Héctor Cattena y la Dra. Nanci Tognola, en representación de la UCSF, fueron los encargados de exponer antes las autoridades mencionadas. “Teníamos el convencimiento que el avance de la producción agropecuaria no se había desarrollado en detrimento de la zona forestal. A través de este trabajo queremos compartir con los senadores, que aquello que puede ser una amenaza para estos tres departamentos puede ser una gran oportunidad. Con la UCSF lo que se hizo fue delimitar jurídica y científicamente la zona, para poder posicionar una unidad territorial conformada por Las Colonias, Castellanos y La Capital y validar esta ventaja competitiva”, explicó al respecto Gonzalo Turri.

 
 



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

MARCELO RENÉ SOSA

Editorial
NECROLÓGICAS02/10/2025

Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL