
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe, asegura que el vínculo estaba pactado por seis meses y que las reemplazarán con una plataforma web.
REGIONALES16/06/2023Unas 55 tutoras pedagógicas y coordinadoras encargadas de la aplicación de la Ley Micaela en la provincia, una de las conquistas más importantes de los feminismos, denuncian que se quedaron sin trabajo. El pasado 2 de junio, un día antes del 3J, recibieron un correo electrónico en el que les agradecían por su trabajo y daban por finalizada la relación laboral a partir de julio. A partir del mes próximo, las capacitaciones se realizarán a través de una plataforma virtual que fue desarrollada junto a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública y busca transmitir herramientas y construir sentidos comunes. En Santa Fe, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad garantiza su implementación en todo el territorio provincial. Desde 2020, este grupo de mujeres facilita los contenidos a cientos de agentes estatales. Algunas ingresaron ese año y otras en 2021 y 2022. "La contratación era bajo la modalidad de becarios, que sabemos que encubre una relación laboral precaria. Se trata de una contratación irregular por parte del Estado", explicó a La Capital Sandra Bonfanti.
Además de apuntar contra las condiciones laborales ofrecidas por el gobierno provincial, las mujeres argumentan que había un compromiso "de palabra" de que el programa de tutorías y coordinaciones se extendería hasta fin de año, con una actualización en el mes de julio para evitar perder ante la inflación. Sin embargo, eso no se respetó. "La resolución decía hasta el 30 de junio y contábamos con la renovación. Nos dijeron que íbamos a tener trabajo todo el año. No es lo mismo comprarme una estufa en 12 cuotas sabiendo que contaba con ese ingreso", sostuvo la referente de las trabajadoras.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.