
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe, asegura que el vínculo estaba pactado por seis meses y que las reemplazarán con una plataforma web.
REGIONALES16/06/2023Unas 55 tutoras pedagógicas y coordinadoras encargadas de la aplicación de la Ley Micaela en la provincia, una de las conquistas más importantes de los feminismos, denuncian que se quedaron sin trabajo. El pasado 2 de junio, un día antes del 3J, recibieron un correo electrónico en el que les agradecían por su trabajo y daban por finalizada la relación laboral a partir de julio. A partir del mes próximo, las capacitaciones se realizarán a través de una plataforma virtual que fue desarrollada junto a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública y busca transmitir herramientas y construir sentidos comunes. En Santa Fe, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad garantiza su implementación en todo el territorio provincial. Desde 2020, este grupo de mujeres facilita los contenidos a cientos de agentes estatales. Algunas ingresaron ese año y otras en 2021 y 2022. "La contratación era bajo la modalidad de becarios, que sabemos que encubre una relación laboral precaria. Se trata de una contratación irregular por parte del Estado", explicó a La Capital Sandra Bonfanti.
Además de apuntar contra las condiciones laborales ofrecidas por el gobierno provincial, las mujeres argumentan que había un compromiso "de palabra" de que el programa de tutorías y coordinaciones se extendería hasta fin de año, con una actualización en el mes de julio para evitar perder ante la inflación. Sin embargo, eso no se respetó. "La resolución decía hasta el 30 de junio y contábamos con la renovación. Nos dijeron que íbamos a tener trabajo todo el año. No es lo mismo comprarme una estufa en 12 cuotas sabiendo que contaba con ese ingreso", sostuvo la referente de las trabajadoras.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.