
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Se trata de una fecha especial en la que miles y miles de personas agasajan a las figuras paternas de la familia, ya sea con un regalo, una reunión especial o un afectuoso saludo
NACIONALES17/06/2023Este año, el Día del Padre en Argentina se desarrollará durante un fin de semana largo de cuatro días, entre el 17 de junio (día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) y el 20 de junio (cuando se celebra el Día de la Bandera debido al Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano).
Cabe señalar que el gobierno determinó que el lunes 19 sea feriado puente. Por eso, en Argentina se podrá disfrutar del tercer fin de semana XXL del año, después de los días festivos de la Revolución de Mayo.
¿Cuál es el origen del Día del Padre?
Esta fecha, que se celebra el tercer domingo de junio, tiene su origen en Estados Unidos, a partir de la historia de Sonora Smart Dodd, que tuvo lugar a principios del siglo XX. Ella era hija de un veterano de la guerra civil estadounidense y quería rendir homenaje a su padre, quien había criado a sus seis hijos por sí solo después de que su esposa falleciera durante el sexto parto.
En 1909, después de escuchar un sermón sobre el Día de la Madre, que ya se celebraba en ese entonces, Sonora propuso establecer una festividad similar en el cumpleaños de su padre, el 5 de junio. Aunque la fecha no prosperó, la idea de celebrar a todos los padres sí lo hizo.
En 1924, el presidente Calvin Coolidge respaldó la idea de establecer este día como una festividad nacional, y en 1966, el presidente Lyndon Johnson finalmente declaró el tercer domingo de junio como el Día del Padre en los Estados Unidos.
En Argentina, el primer Día del Padre se celebró el 24 de agosto, por el aniversario de nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada.
En Argentina, el primer Día del Padre se celebró el 24 de agosto, por el aniversario de nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada.
Sin embargo, cabe señalar que, en Argentina, el primer Día del Padre se celebró un 24 de agosto de 1958. Ése día, pero en 1816, había nacido Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, la única hija del General Don José de San Martín y Remedios de Escalada. Por ese motivo, el homenaje se extendió a todos los padres.
Pero, en la década del ‘60, el festejo en nuestro país se alineó con la fecha estadounidense, que también se replica en la mayor parte de Latinoamérica y en varios países europeos.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en otros países?
En la mayoría de los países del mundo, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Sin embargo, hay algunas excepciones, como Brasil. Allí, se celebra el Dia dos pais se celebra el 8 de agosto.
Por otra parte, en Bolivia, al igual que en España, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, por la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret.
En Rumania en cambio, es el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre.
Independientemente de las diferencias en cuanto a la fecha, el propósito de esta celebración va más allá de las fronteras: es un día para honrar el amor, la dedicación y la compañía de los padres, ya sean biológicos o aquellos que desempeñan un papel paterno en nuestras vidas. Es una ocasión para mostrarles aprecio a través de regalos y planificar diversas actividades para convertir este domingo en un día especial para ellos.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.