
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Las Elecciones de este 16 de Julio dejaron ganadores, perdedores y preocupados. Hicimos un informe categoría por categoría para detallar cómo votaron los pilarenses.
LOCALES17/07/2023Pasaron las PASO, y con ellas el primer torbellino de boletas, números y comentarios a favor o en contra de los candidatos políticos en cada una de las categorías a elegir referentes del pueblo. Ya con los números en limpio, desde INFO Mercury queremos hacer un pantallazo final de cómo votaron los pilarenses.
En primer lugar, remarcar el bajo número de participación ciudadana, ya que el informe oficial aparecen solo 2858 electores (aunque la sumatoria real en telegramas mesa por mesa nos da 2.937) que se hicieron presentes en ambos colegios, sobre un padrón de 4.442 vecinos (en el cual figuran aún varios fallecidos).
Para tener en cuenta, en las generales de 2021, hubo 340 votos válidos más que en las de ayer, aunque también hay que entender y dar a conocer, que hubo 224 pilarenses de más en el padrón con respecto a las elecciones pasadas (incluyendo a los 120 menores de edad habilitados).
Hoy el informe que hay que mirar es el que arroja la página oficial del tribunal Electoral provincial, el cual muestra algunos números apenas diversos a los de ayer. A nivel comuna, como ya lo anticipamos anoche en el vivo vía Facebook, fue Carly Martínez el ganador, con 1450 votos. 247 por encima del actual Presidente Comunal Diego Vargas quien alcanzó los 1203 sufragios (558 menos que en 2021). Cierra el podio Roberto Birgi, con 131 unidades (15 más que 2021).
En las PASO de ayer hubo 74 votos en blanco y 79 nulos (153 pilarenses disconformes con los 3 candidatos). En 2021 habían sido 40 menos.
Si hablamos de la categoría a Senador, el claro ganador fue Rubén Pirola, con 1.111 votos, secundado por Marcelo Dellaporta con 609. Mientras que Duilio Rohrmann quedó 3ero con 280 unidades. El dato a tener en cuenta, es que en 2019 Pirola había sacado 1706 votos en Pilar, casi 600 más que este año y el número de ayer queda aún mas chico cuando lo comparamos con lo logrado por el sarmientino en 2015, donde había obtenido en esta plaza 1.963 sufragios positivos.
Para agregar, la pilarense Miriam Iost obtuvo 133 votos en su localidad y un total de 953 a nivel departamental. Según pudimos informarnos, debe esperar hasta el miércoles los resultados oficiales para ver si alcanza el mínimo requerido de 1,5% del padrón electoral (poco más de 90.000 electores - hasta el momento alcanzaría el 1,00%). Lo cierto es que sin estructura política ni recursos de campaña, podemos anticipar que Miriam quedó como 4ta fuerza en las Colonias, por debajo de Unidos Por Cambiar Santa Fe (26.762 votos), el Justicialismo (21.662) y Viva la Libertad (2.233) y por encima de otros 4 partidos: Izquierda, ARI, Escucharte y Moderado.
Pasando a la categoría de candidatos, y como ya es costumbre que suceda con otros ex gobernadores que buscan presidir la sala legislativa, el actual gobernador Omar Perotti fue quien mas votos obtuvo en Pilar con 829 puntos, quedando en 2do lugar José Corral con 684 y Amalia Granata con 251 electores a su favor. Con respecto a esto, podemos recordar que en 2019, Lifschitz había sacado 1.224 y Granata había quedado 2da con 434.
Por último, y así como sucedió en toda la provincia, Pilar apoyó ampliamente a Maximiliano Pullaro, quien acompañó y apoyó a Carly Martinez en esta campaña, e incluso recorrió la localidad y la Cooperativa Guillermo Lehmann con él y la Diputada Jimena Senn los últimos días de abril de este año. En esta categoría el nacido en Hughes sacó 1.003 votos, siendo secundado por el candidato de Perotti, Marcelo Lewandosky, con 609 unidades y cerrando la terna de los mas votados con Carolina Losada con 549 sufragios.
Una elección PASO, que dejó mucha tela para cortar. Que dejó a ganadores y perdedores a nuestro entender "parciales". Con el diario del lunes podemos afirmar que lo de ayer fue una especie de primer tiempo de una gran final que todos van a querer ganar. Esa final será recién el 10 de Septiembre, donde habrá seguramente una mayor participación.
Lo cierto, es que tanto en Pilar, como en Felicia, Humboldt, San Jerónimo Norte, Esperanza, la gente ha demostrado su descontento con las gestiones oficialistas, como así también podemos ver en las estadísticas recién mostradas, que bajó ampliamente el apoyo al Senador Pirola y al mismo Gobernador Perotti, que aunque ambos ganaron en sus ternas, estarán analizando puertas adentro cada detalle de cara a lo que se viene.
Y para saber que pasará, habrá que esperar. Lo cierto es que ahí estaremos una vez más, para contarles en este caso, cómo votan y eligen autoridades, los pilarenses.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.