
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El candidato de Unión por la Patria hizo 20 propuestas en el último debate antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Se tratan de medidas o políticas que llevaría a cabo en caso de resultar ganador. Entre ellas, está el aumento de la inversión educativa al 8% del PBI, baja de impuestos e inversión en seguridad.
POLÍTICA13/11/2023Sergio Massa, el candidato presidencial de Unión por la Patria, realizó 20 propuestas en el tercer y último debate presidencial previo al balotaje que se realizó el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La mayor cantidad de propuestas fueron sobre educación, donde Massa propuso destinar 8 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) a la inversión educativa. En esa línea, propuso 723 jardines maternales en todo el país para bebés y niños de 45 días a 5 años. Además, un plan de alfabetización obligatoria de primero a tercer grado de la primaria, mientras que propuso que en cuarto y quinto año de la secundaria haya matemática, robótica y programación porque “hace a la preparación para el nuevo mundo del trabajo”.
Además, propuso la duplicación de las escuelas técnicas en la Argentina con salidas laborales y pasantías en los últimos años. “Acordamos además con 50 universidades la preparación de carreras más cortas con salida laboral. Un punto y medio del PBI va a estar asignado al presupuesto de universidades. Porque necesitamos más universidades, no menos”, agregó el ministro de Economía.
Sobre salud, Massa propuso la promoción de la carrera hospitalaria y la preparación de nuevo capital humano “porque el mundo está cambiando hacia la atención domiciliaria”. También prometió “la integración del sistema de salud pública, del sistema de seguridad social y del sistema privado, en un uso común de las capacidades en un seguro de salud universal para los ciudadanos argentinos”.
En términos de economía, Massa sostuvo que la Argentina necesita “rediscutir su programa” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hemos planteado que para todas las empresas PyMES exportadoras de la Argentina a partir del 1° de enero, cero de impuestos en todo lo que es el incremental exportador”, sostuvo Massa. También propuso “una reducción y simplificación del sistema tributario, porque no es justo que comerciantes y empresarios terminen liquidando 150 impuestos”.
En este sentido, en relación al bloque de trabajo y producción, específicamente para el norte argentino planteó la vuelta de un programa que “permite que no paguen cargas sociales todos los desarrollos industriales en Catamarca, en La Rioja, en Salta, en Jujuy, en las provincias del norte que necesitan recuperar asimetrías”.
También propuso “transformar los planes sociales en trabajo formal y registrado”, donde propuso la eliminación de cargas sociales por un lado y por otro “que el Estado aporte ese pago como parte del salario que le paga el empleador”.
Además, Massa propuso “cero retenciones a las 33 economías regionales” con el objetivo de “aumentar los volúmenes de producción para aumentar el trabajo registrado y bien pago en la Argentina”.
En el bloque sobre seguridad, Massa se refirió a su gestión en el municipio bonaerense de Tigre y sostuvo que el programa que aplicó con cámaras, móviles, sistemas de botón de pánico y un programa satelital de prevención le permitió bajar el delito, por lo que propuso realizar lo mismo “para las 140 ciudades de más de 50.000 habitantes de la Argentina”.
También planteó la instalación en Rosario, Santa Fe, una sede de una agencia federal que va a trabajar con los cuerpos de élite de cada una de las fuerzas federales, con el objetivo de atacar tres crímenes transnacionales: corrupción, narcotráfico y trata de personas. Además, propuso “volver al sistema de inhibidores en las cárceles”.
En el bloque de derechos humanos y convivencia democrática, Massa propuso un cambio en tema de delitos ambientales y llevar “de 3 a 8 años de prisión para aquel que contamine ríos, que tala bosques o que destruye humedales” para que haya “prisión efectiva”.
Además, propuso “un programa en los inmuebles ociosos del Estado de dos millones de lotes con servicios para que aquellos que tienen el sueño de la casa propia puedan acceder a su primer lote”.
Finalmente, el candidato de Unión por la Patria sostuvo que de ganar va a plantear “un gobierno de unidad nacional convocando a los mejores de distintas fuerzas sin importar el origen político y sin pedir afiliación”, a la vez que pidió “ir a un acuerdo de 10 políticas de Estado”, para que con diálogo y consensos le den previsibilidad de largo plazo al país.
Fuente: CHEQUEADO.COM
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL