
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El economista profundizó en algunas que ya había elaborado, como la dolarización de la economía o la eliminación del Banco Central. Además, profundizó sobre su idea del ministerio de Capital Humano o la posibilidad de reformar distintas leyes relacionadas con la seguridad y la justicia.
POLÍTICA13/11/2023
Editorial
En el último debate presidencial de las elecciones 2023 que se realizó el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el candidato Javier Milei (La Libertad Avanza) realizó distintas propuestas de medidas o políticas que llevará a cabo en caso de ser electo Presidente.
En el primer bloque sobre economía, el candidato liberal sostuvo que de ganar avanzará con la dolarización de la economía. También criticó “la maquinita” del Banco Central, en relación a la emisión monetaria, y afirmó que van a “terminar con el Banco Central, porque el Banco Central es el origen de la inflación”.
Además, luego de una pregunta del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a la quita de subsidios y sostuvo en su eventual gestión primero va a enfocarse en que se recupere la economía y el ajuste del Estado, para que después, una vez recuperada la economía, “tocar las tarifas”.
“Hablamos de una reforma del Estado en la cual bajamos el gasto público, bajamos impuestos, quitamos regulaciones para ser competitivos fiscalmente”, también destacó el economista.
En el bloque de educación y salud, Milei desarrolló nuevamente su propuesta del Ministerio del Capital Humano. “Dicho ministerio contará con cuatro secretarías. Una secretaría vinculada a niñez y familia. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con salud. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con la educación. Y una secretaría que tiene que ver con la inserción en el mercado de trabajo”, sostuvo el economista.
Además, ante la pregunta de Massa sobre si iba a arancelar las universidades, Milei respondió que “no en el corto plazo” y que “en el largo plazo se le van a dar los recursos a la gente para que pueda elegir a la institución a la cual quiera asistir”.
A su vez, en el bloque de producción y trabajo, sostuvo que llevará adelante “un programa de modernización del mercado laboral” que irá “a un sistema de seguro de desempleo tipo el de la UOCRA, para hacer competitivos en el plano laboral”, en relación al convenio colectivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
En el bloque de seguridad, Milei propuso “reformar varios aspectos de la ley de Seguridad Nacional, la ley de Defensa Nacional, la ley de Inteligencia”, así como “reformar el Código Penal y el Código Penal Procesal”. Además, también propuso reformar el sistema carcelario, donde pidió que se separe “lo que tiene que ver con los adultos y con lo que tiene que ver con los menores”, que según el economista “tienen que ser reinsertados y reeducados para que vuelvan a la sociedad”.
Fuente: CHEQUEADO





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







