
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El economista profundizó en algunas que ya había elaborado, como la dolarización de la economía o la eliminación del Banco Central. Además, profundizó sobre su idea del ministerio de Capital Humano o la posibilidad de reformar distintas leyes relacionadas con la seguridad y la justicia.
POLÍTICA13/11/2023En el último debate presidencial de las elecciones 2023 que se realizó el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el candidato Javier Milei (La Libertad Avanza) realizó distintas propuestas de medidas o políticas que llevará a cabo en caso de ser electo Presidente.
En el primer bloque sobre economía, el candidato liberal sostuvo que de ganar avanzará con la dolarización de la economía. También criticó “la maquinita” del Banco Central, en relación a la emisión monetaria, y afirmó que van a “terminar con el Banco Central, porque el Banco Central es el origen de la inflación”.
Además, luego de una pregunta del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a la quita de subsidios y sostuvo en su eventual gestión primero va a enfocarse en que se recupere la economía y el ajuste del Estado, para que después, una vez recuperada la economía, “tocar las tarifas”.
“Hablamos de una reforma del Estado en la cual bajamos el gasto público, bajamos impuestos, quitamos regulaciones para ser competitivos fiscalmente”, también destacó el economista.
En el bloque de educación y salud, Milei desarrolló nuevamente su propuesta del Ministerio del Capital Humano. “Dicho ministerio contará con cuatro secretarías. Una secretaría vinculada a niñez y familia. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con salud. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con la educación. Y una secretaría que tiene que ver con la inserción en el mercado de trabajo”, sostuvo el economista.
Además, ante la pregunta de Massa sobre si iba a arancelar las universidades, Milei respondió que “no en el corto plazo” y que “en el largo plazo se le van a dar los recursos a la gente para que pueda elegir a la institución a la cual quiera asistir”.
A su vez, en el bloque de producción y trabajo, sostuvo que llevará adelante “un programa de modernización del mercado laboral” que irá “a un sistema de seguro de desempleo tipo el de la UOCRA, para hacer competitivos en el plano laboral”, en relación al convenio colectivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
En el bloque de seguridad, Milei propuso “reformar varios aspectos de la ley de Seguridad Nacional, la ley de Defensa Nacional, la ley de Inteligencia”, así como “reformar el Código Penal y el Código Penal Procesal”. Además, también propuso reformar el sistema carcelario, donde pidió que se separe “lo que tiene que ver con los adultos y con lo que tiene que ver con los menores”, que según el economista “tienen que ser reinsertados y reeducados para que vuelvan a la sociedad”.
Fuente: CHEQUEADO
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.