Establece que si una persona tiene condena en dos instancias antes de un año electoral no podrá presentarse, tal el caso de la expresidenta; las diferencias con la iniciativa original
Balotaje Elecciones 2023: qué propuso Javier Milei en el tercer debate presidencial
El economista profundizó en algunas que ya había elaborado, como la dolarización de la economía o la eliminación del Banco Central. Además, profundizó sobre su idea del ministerio de Capital Humano o la posibilidad de reformar distintas leyes relacionadas con la seguridad y la justicia.
POLÍTICA13/11/2023EditorialEn el último debate presidencial de las elecciones 2023 que se realizó el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el candidato Javier Milei (La Libertad Avanza) realizó distintas propuestas de medidas o políticas que llevará a cabo en caso de ser electo Presidente.
En el primer bloque sobre economía, el candidato liberal sostuvo que de ganar avanzará con la dolarización de la economía. También criticó “la maquinita” del Banco Central, en relación a la emisión monetaria, y afirmó que van a “terminar con el Banco Central, porque el Banco Central es el origen de la inflación”.
Además, luego de una pregunta del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a la quita de subsidios y sostuvo en su eventual gestión primero va a enfocarse en que se recupere la economía y el ajuste del Estado, para que después, una vez recuperada la economía, “tocar las tarifas”.
“Hablamos de una reforma del Estado en la cual bajamos el gasto público, bajamos impuestos, quitamos regulaciones para ser competitivos fiscalmente”, también destacó el economista.
En el bloque de educación y salud, Milei desarrolló nuevamente su propuesta del Ministerio del Capital Humano. “Dicho ministerio contará con cuatro secretarías. Una secretaría vinculada a niñez y familia. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con salud. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con la educación. Y una secretaría que tiene que ver con la inserción en el mercado de trabajo”, sostuvo el economista.
Además, ante la pregunta de Massa sobre si iba a arancelar las universidades, Milei respondió que “no en el corto plazo” y que “en el largo plazo se le van a dar los recursos a la gente para que pueda elegir a la institución a la cual quiera asistir”.
A su vez, en el bloque de producción y trabajo, sostuvo que llevará adelante “un programa de modernización del mercado laboral” que irá “a un sistema de seguro de desempleo tipo el de la UOCRA, para hacer competitivos en el plano laboral”, en relación al convenio colectivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
En el bloque de seguridad, Milei propuso “reformar varios aspectos de la ley de Seguridad Nacional, la ley de Defensa Nacional, la ley de Inteligencia”, así como “reformar el Código Penal y el Código Penal Procesal”. Además, también propuso reformar el sistema carcelario, donde pidió que se separe “lo que tiene que ver con los adultos y con lo que tiene que ver con los menores”, que según el economista “tienen que ser reinsertados y reeducados para que vuelvan a la sociedad”.
Fuente: CHEQUEADO
El senador provincial destacó el trabajo compartido con los organizadores de las fiestas populares de la región.
La jefa del FMI elogió el plan económico de Milei: "Es el caso más impresionante de la historia reciente"
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
Pirola junto a vecinos y el presidente comunal Andrés Calvo inauguró el natatorio comunal de María Luisa
La inversión se distribuirá en diez proyectos a nivel nacional y abarca mantenimiento, infraestructura y servicios esenciales.
El programa “Deporte y Recreación”, liderado por el senador Rubén Pirola, cerró el año con la inauguración de la piscina número 15 en el Departamento Las Colonias, ubicada en la localidad de Cavour.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Uno de ellos es un profesional de extensa trayectoria en el futbol Internacional. El vídeo presentación.