
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El Intendente de San Vicente le hizo llegar vía Fantino una consulta al presidente electo sobre la continuidad de obras de claocas iniciadas este año en su localidad: "No tenemos plata; que los intendentes busquen la forma de financiarla"
REGIONALES22/11/2023El presidente electo Javier Milei ayer una entrevista a exclusiva en Radio Neura, un multimedio del periodista y conductor santafesino Alejandro Fantino.
Entre otros temas muy importantes tocados, personales y de índole nacional, el libertario adelantó que en su gestión, la cual que comenzará a partir del 10 de diciembre, la prioridad será alcanzar el equilibrio fiscal a partir de la reducción del gasto público, por lo que confirmó que parará la obra pública.
En un momento de la nota, Fantino le acerca una pregunta de su coterráneo Gonzalo Aira, quien gobierna las arcas administrativas de la recientemente denominada ciudad de San Vicente: "Esta es una pregun ta netament e de la clase política, me la hizo un amigo mío, que es el intendente de mi pueblo, un intendente radical, de la zona dónde más has cosechado votos. Hace 2 años que lleno papeles, me la habían habilitado y conseguí una obra siendo oposición, peregriné de rodillas para conseguir nose cuantas cuadras de cloacas, por el cambio de gobierno...." relató en nombre de Aira.
Milei fue contundente: "Nosotros no tenemos plata."
Sobre las obras públicas licitadas, el presidente electo sentenció: "No tenemos plata. Esas obras pueden ser entregadas al sector privado. Que las termine el sector privado. No tenemos plata".
El presidente electo señaló que, en todo caso, "que los intendentes busquen la forma de financiarse", e insistió: "No hay plata, si no hacemos el ajuste fiscal, nos vamos a la hiper. Y nos vamos a 95% de pobres y 70% de indigentes".
"No se negocia el equilibro fiscal, no está en discusión. Ministro que gasta más, lo echo. El 2024 va a terminar con equilibrio fiscal", concluyó Milei al respecto.
Mirá la respuesta desde este enlace de aquí abajo
LAS OBRAS EN SAN VICENTE ANUNCIADAS EN SEPTIEMBRE
El intendente, Gonzalo Aira, acompañado por el secretario de intendencia, Gonzalo Bertossi, había firmado un convenio con el ENOHSA (Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento), representado por la funcionaria Paula Machado, para la ejecución y continuación de la obra de cloacas.
El proyecto, incluía 28 cuadras del sector noreste de la ciudad, recientemente adjudicado a la empresa Winkelmann S.R.L. por un monto total de $159.756.268,30.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.