
QUIÉNES SON LOS 6 ARGENTINOS DENTRO DEL RANKING DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Recorrió más de 55 países. Su historia es de película.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA04/12/2023José Tumino llevó una vida particularmente osada. De joven, hace más de 50 años atrás, dio la vuelta al mundo sobre su moto, teniendo que subirla a montañas para avanzar de país en país, y en aviones cuando el obstáculo era el mar. Lo recibieron civiles, jefes y alcaldes en varios de los lugares que pisó.
Pasa que la pasión del santafesino de Barrio Sur Nuevo era viajar y, sobre todo, hacerlo con su fiel compañera motorizada. “Mi primer viaje fue en una ‘paperino’, en el año 64’ -contaba el hombre-, y de ahí en más todos los años hacía un viaje hasta que en el año 1970 terminé de recorrer toda Sudamérica, y entonces hice la locura de largarme a dar la vuelta al mundo”.
Llegar a Japón: ese era el plan, una vez pisada América, Europa, África, Asia y Oceanía. Para eso se encontró a sí mismo afrontando desde las heladas tierras altas de Chile y Perú hasta los agobiantes calores del Sahara.
También se cruzó con guerrilleros vestidos de gendarmes en Perú que le dieron de comer después de 3 famélicos días.
A lo largo de su viaje, superó todos los obstáculos, desde ser capturado por soldados egipcios durante la Guerra de los Siete Días con Israel, hasta el día que no le permitieron subir a su Honda 300 en un avión para viajar de África a Asia y así continuar su viaje.
Los obstáculos no terminan. Era una época sin celulares y en la cual los sistemas de posicionamiento por satélite (GPS) eran inaccesibles: en consecuencia, a José Tumino solo le quedaba la opción de pasar por la embajada argentina si quería avisarle a sus familiares dónde se encontraba.
También escribía cartas, pero con dificultades de envío: llegaban a destino mucho tiempo después o directamente se perdían en el camino. Poco era lo que sus amigos y vecinos sabían del viajero de indias.
Ni hablar de las condiciones de vida de José durante su travesía. Contaba a la radio: “Me levantaba cuando todavía era de noche, y salía, y dormía en la ruta, porque no había plata para parar en hoteles. Y después llegó un momento que en la ruta Panamericana, por más que hubiera tenido plata no había hoteles que valieran, así que trataba de ir por rutas con pavimento y dormía al costado del camino, no tenía carpa ni nada, una frazada nomás”.
José Tumino finalmente llegó a Japón y sucedió algo que jamás en su vida podía haber adivinado: lo reciben 21.000 obreros de Honda, la marca a la cual pertenecía la moto que lo había acompañado todos esos meses.
Su fiel compañera, como es de esperar, había llegado destruida. "Desarman el motor y les digo que lo único que quedó del motor fue la caja. Lo demás lo había cambiado todo por el camino’ -cuenta el viajero- entonces me felicitan y me dicen que era la primera vez que veían una caja gastada como esa de una moto Honda sin que se rompa…, y como premio me dieron una moto nueva”.
La entrada José Tumino: el argentino que dio la vuelta al mundo en moto se publicó primero en Billiken.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.