
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Sucedió esta semana en Santa Fe y estuvieron presentes bandas de Pilar, Felicia y Franck junto a autoridades comunales y departamentales.
REGIONALES07/12/2023Desde el ámbito legislativo santafesino se destacó el sistema de bandas creado hace casi 20 años por el maestro Julián Ovando. Se trata de un sistema de contención socio educativa con terminalidad artística para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Con una actuación en el hall de la Legislatura santafesina, las bandas comunales de las localidades de Franck, Felicia y Pilar, coronaron la fructífera tarea que desarrollaron en el ciclo 2023, a partir de la cual recibieron un reconocimiento por parte de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, a instancia del senador departamental de Las Colonias, Rubén Pirola.
En esta oportunidad, en la Legislatura santafesina, participaron los casi 60 músicos del sistema, ante la presencia de representantes legislativos, presidentes comunales salientes y electos, familiares y allegados, a quienes se sumó Marcelo Cornut Trío para interpretar junto a las bandas la versión en inglés de “The Pink Panther”, con arreglo y adaptación Julián Ovando.
El programa de bandas civiles comunitarias, creado y dirigido desde el 2004 por el maestro Julián Ovando, tiene sus antecedentes en la Comunas de Hughes, bajo el método de aprendizaje Wilmar Aleu, dando sus primeros pasos fuera del dpto. General López, con la constitución de la Banda Comunal Don Pedro Buzzi en Chabás, dpto. Caseros, y ampliando su impacto formativo con terminalidad artística desde el 2011 en la Comuna de Franck, para consolidarse en el 2018 en Felicia como Banda Comunal y desde el 2022 bajo la figura de Ensamble Comunal de vientos en Pilar.
Contención social y educativa
El concepto de programa de bandas civiles comunitarias, hace alusión a un sistema de contención socio educativa con terminalidad artística para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que con o sin formación musical, puedan ser parte de un orgánico instrumental de cañas, bronces y set de percusión constituido para jerarquizar la inclusión en función de un hecho común, integrador y en beneficio de la comunidad
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual