
La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025
El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.


Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD29/12/2023
Editorial
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Dicho esto, que es lo que verdaderamente preocupa en la región y el país, la fumigación según especialistas no es suficiente para eliminar al mosquito: La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que solo se recomienda en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
¡Todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue!
* Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
* Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
* Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
* Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
* Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
* Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
* Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
* También es importante prevenir la picadura del mosquito:
* Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
* Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
* Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
* Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
* Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas son:
* fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
* náuseas y vómitos
* cansancio intenso
* aparición de manchas en la piel
* picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.
IMPORTANTE: Ante síntomas de dengue, no te automediques.
No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consultes al médico para que él te indique la medicación adecuada.





El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Por ley, los vapeadores están prohibidos en la Argentina. Sin embargo, los adolescentes acceden fácilmente a través de la web. Investigadores argentinos respaldan la necesidad de mayor control sobre la publicidad y la venta de estos dispositivos.

Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.

Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.

Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.

La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







