
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Para este presente año se llevarán a cabo más de 200 remates. El Gerente Comercial de Consignación de Hacienda, Mauricio Tschieder, analizó cómo estará el mercado y marcó los desafíos que tendrá la Cooperativa.
REGIONALES17/01/2024La Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para afrontar otro año más de remates y eventos más que convocantes que generan mucha expectativa en los productores asociados y compradores de todo el país.
Dejando atrás un 2023 muy desafiante, el presente año ya comenzó con remates de abasto e invernada en los 13 locales de remates ferias que tiene la Cooperativa, con un pronunciado entusiasmo. Recordemos que en los primeros días del año salió el nuevo Calendario de Remates 2024, con importantes novedades.
Más de 200 remates en el año
Para la presente temporada la Lehmann programó un total de 206 remates. De ese número, 173 serán remates de abasto e invernada que se realizarán en las ferias de Centeno, Emilia, Esperanza, Felicia, Helvecia, Pilar, Progreso, Rafaela, Romang, San Agustín, Santo Domingo, Sarmiento y Suardi.
Además, habrá 11 remates con genética lechera, donde se destacan importantes el habitual evento de Vidriera Genética, en Esperanza, y el remate en el marco de la muestra Todo Láctea, que se realizará en la ciudad de San Francisco, Córdoba. En tanto, se realizará la segunda edición de Pasión Lechera, que en el 2023 se realizó por primera vez y con un rotundo éxito.
Por otro lado, se llevarán a cabo 6 remates de reproductores Raza Carne (en localidades como Emilia, San Justo, Romang, Vera y Santa Fe), mientras que los remates televisados, de la mano de Rosgan, serán 16, donde se destacan los de Palermo, ExpoAgro, la Sociedad Rural de Santa Fe y el Especial de Pilar.
La Lehmann junto al productor agropecuario
El Gerente Comercial de Consignación de Hacienda, Mauricio Tschieder, analizó el año que se nos fue y comenzó a vislumbrar este 2024, con notables desafíos para la Cooperativa: "cerramos un año donde han pasado muchas cuestiones. Hasta mitad del 2023 veníamos con un valor dispar, donde la hacienda no aumentaba de valor. Sufrimos una sequía histórica en todo el territorio ganadero del país. En ese sentido, terminamos el año con movimientos de precios favorables, donde la hacienda recuperó gran parte del terreno perdido anteriormente y también llegaron las lluvias y se han recuperado los campos. A partir de esta situación, donde hoy podemos decir que arrancamos enero con los campos en mejor estado con una recuperación parcial de los tiempos", relató al respecto.
Sobre el año que ya ha comenzado, Tschieder explicó que "vamos a estar con políticas totalmente distintas: apertura total de exportaciones con posibilidades para aprovechar negocios de la línea de exportación, pero también con una cuestión donde, en el contexto inflacionario que todavía persiste y que por lo menos en estos primeros 6 meses va a ser muy duro, el poder adquisitivo va a poner cierto límites a el 70% de la producción ganadera que queda en el consumo interno", indicó el Gerente Comercial de hacienda.
En esa misma línea, añadió que "las tasas de interés hacen de qué, cualquiera de los negocios de engorde, tengan un condimento extra a la hora de analizarse. Por eso decimos que será un año donde jugará un papel importante tanto la inflación como la devaluación y donde lo vamos a encarar productivamente con un mejor panorama. En ese sentido, van a estar los maíces, las pasturas y vamos a recuperar estados en los rodeos. Amén de esto, será un año con baja oferta ganadera prácticamente de todas las categorías", manifestó Tschieder.
A modo de cierre, el Gerente de hacienda dijo que "la Lehmann pudo estar presente en todo momento junto al productor, con todos los remates llevados a cabo. Por un lado, con Consignación, con eventos para que ellos puedan vender con todo el abanico de posibilidades, tomando siempre la hacienda. Por otro lado, desafiándonos para encontrar el cliente para esa oferta y poder defender, de la mejor manera posible, el valor de la producción o de la venta por descarte de cada uno de los productores", destacó y agregó: "desde el punto de vista nutricional fue un año donde, la falta de maíz, la falta de agricultura, ha hecho que el consumo de alimento balanceado sea elevado en todos los productores, fundamentalmente en los tamberos, y esto nos ha desafiado a estar todo el año con una producción por encima de la nuestra capacidad, donde nuestra fábrica no se detuvo. Fue un año muy desafiante donde intentamos mantener la calidad, pero fundamentalmente el servicio presente", culminó Tschieder.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.