
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Sandra fue becaria del programa durante la carrera y, ahora que se recibió, ejerce la función de tutora.
NACIONALES26/01/2024Argentina vivió un acontecimiento único en su historia gracias a Sandra Toribio, una joven formoseña de 28 años. ¿Por qué? Porque se convirtió en la primera médica wichí argentina.
Los años de esfuerzo culminaron en un día lleno de festejos, sonrisas y abrazos con amigas y familiares. Billiken te cuenta toda la historia.
La historia de la primera médica wichí
Sandra Toribio fue criada en Ingeniero Juárez, un pueblo al oeste de Formosa, en Argentina. Una vez que tuvo edad para comenzar una carrera universitaria, su primera idea fue inclinarse hacia la docencia.
Pronto, sin embargo, la llamó un camino distinto: el de la medicina. Una ruta nueva. Una ruta que la obligaría a mudarse a otra provincia, y que ningún otro integrante wichí había recorrido. Pero el miedo no la detuvo, y pronto estaba cursando la carrera universitaria en Corrientes, dentro de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Algunos años después, Sandra se encuentra festejando junto a sus seres queridos después de recibirse y convertirse en la primera médica wichí del país.
Cree que estar lejos es desarraigarse. Por ello cuenta que su sueño es regresar a su pueblo y ayudar a su comunidad; volver a su tierra, donde creció y crecieron sus padres.
El programa Pueblos Indígenas y la primera médica wichí
Sandra logró cursar la carrera de medicina en la UNNE con un poco más de alivio y acompañamiento gracias al Programa Pueblos Indígenas.
Este fue creado para acompañar a los estudiantes con psicopedagogas/os y tutoras/es, que suelen ser otros indígenas más avanzados en sus estudios. La idea es guiarlos, compartir experiencias y acompañar a los cursantes hasta que puedan ser autónomos.
Sandra fue becaria del programa durante la carrera y, ahora que se recibió, ejerce la función de tutora.
¿Quiénes son los Wichís?
Los Wichís o Wichis son un pueblo indígena que habita en la región chaqueña de América del Sur. Viven principalmente en Argentina y en menor porcentaje en Bolivia. Antes de la guerra del Chaco, también había algunos grupos que habitaban en Paraguay.
Su nombre, Wichi, significa gente o pueblo. Hoy, la mayoría vive en:
Chaco, en el departamento de General Güemes.
Formosa, en los departamentos de Bermejo, Matacos, Patiño y Ramón Lista.
Salta, en los departamentos de General José de San Martín, Rivadavia, Orán, Anta y Metán.
Jujuy, en los departamentos de Santa Bárbara, San Pedro y Ledesma.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.