
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
En algunas escuelas privadas comenzaron las clases, pero los gremios destacan el amplio acatamiento de la medida de fuerza. Ambos sectores endurecen sus posturas y hay incertidumbre respecto al futuro inmediato.
POLÍTICA27/02/2024Este martes se lleva adelante la segunda jornada de paro docente, luego de que los sindicatos consideraran insuficiente el ofrecimiento salarial del gobierno. La gestión provincial les había propuesto la semana pasada un aumento del 7% sumado al cumplimiento de la paritaria 2023, lo que daría una mejora del 43,4% respecto al último diciembre según medios oficiales.
Sin embargo, en las declaraciones de ambos sectores que dieron durante el lunes pareciera que las posturas están lejos de acercarse. Provincia insiste en la eficiencia de los recursos y apunta contra el ausentismo. Por otro lado, los gremios docentes insisten en que el gobierno tiene los recursos suficientes para mejorar la oferta, y hasta se animaron a proponer una reforma tributaria.
El ministro de Gobierno, Fabian Bastía, aseguró que "la lógica del gobierno es el diálogo, la búsqueda de consensos, la transparencia y el uso eficiente de los recursos".
"El sector público no es solo masa salarial, es atender hospitales, arreglar comisarias y comprar móviles para policías, medicamentos que tuvieron un aumento exponencial, arreglar las rutas en época de cosecha, y los recursos son escasos. Nadie puede discutir que hay caída en la recaudación, es una realidad", declaró por LT10.
"Aquí no viven solamente los empleados públicos, que tienen necesidades y las entendemos. Ofrecemos lo que tenemos para ofrecer. Con el 7% que ofrecimos para marzo vamos a estar pagando 43,4% más de lo que se pagaba en diciembre, y los recursos no llegaron a ese número, hacemos un esfuerzo enorme", señaló Bastía.
Por otro lado en plaza de Mayo y frente a la prensa, este lunes Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé La Capital, sostuvo que en el caso de su gremio: "La adhesión al paro es del 100%, multitudinaria y expresa el malestar de los trabajadores por una propuesta que está muy lejos de nuestras expectativas. El gobierno tiene que leer la contundencia de este paro, y tiene que presentar una nueva propuesta que primero tiene que ir en línea con la inflación y tiene que saldar la paritaria 2023, que es mentira que está saldada".
"Todos los años se dice lo mismo, la provincia tiene recursos y si están pasando por un momento en el que los recursos no alcanzan, también tiene la Legislatura, donde puede hacer una reforma tributaria para que los que más tienen, más aporten. La plata está concentrada en grandes grupos y no en el bolsillo de los trabajadores. El gobierno tiene que tomar una definición política que tiene que ir en línea con lo que necesitan los docentes y las escuelas públicas" afirmó Alonso.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.