
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Sería un aumento de $52.000 por docente para el mes de marzo. Para los Gremios es insuficiente y anticipan plan de lucha.
POLÍTICA13/03/2024Se desarrolló este miércoles por la tarde una nueva reunión entre los representantes del gobierno santafesino y los gremios docentes en la paritaria del sector luego de dos postergaciones. La administración provincial presentó una nueva oferta que no convenció a los dirigentes sindicales y ahora será puesta en consideración de las asambleas departamentales donde las bases votarán si aceptan o rechazan la propuesta.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, explicó al término del encuentro que el gobierno propuso pagar un 9 por ciento de aumento a ser abonado con el sueldo de marzo y “abonar un tercio de la deuda del 22,4 por ciento de 2023 con una suma no remunerativa y no bonificable”.
“Está lejos de lo que habíamos planteado. El único número oficial que tenemos del Ipec para enero indica que hubo 20,4 por ciento de inflación y ofrecen un 9 por ciento de aumento salarial”, se quejó Alonso.
Luego dijo que ese porcentaje representa “$ 27.200 de aumento para el salario de un maestro que pierde $28.000 por la quita del Fonid”. “Es un recorte de salarios”, expresó el dirigente de Amsafé.
La explicación del ministro
El ministro de Educación, José Goity, dijo en cambio que el gobierno provincial hizo “un esfuerzo importante”.
“El viernes se termina de pagar el 22,4 por ciento del cierre de 2023 y ofrecimos un 9 por ciento de recomposición y 7,5 por ciento más como aporte compensatorio”, dijo el funcionario. “Ningún docente va a cobrar menos de $50.000 de aumento”, añadió.
Pidió que más allá de lo que opinen los dirigentes gremiales quiere “ver qué opinan los docentes santafesinos y que haya una propuesta de aceptar entre las mociones”.
“Hacemos esta propuesta para volver a discutir en abril sin rechazar esta oferta. Faltan 15 días para abril”, dijo Goity y pidió que se garantice la presencia de los chicos en clases.
El detalle de números del Gobierno
Para la gestión santafesina se trata de un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%) -este último a abonarse por planilla complementaria este viernes-.
"De esta manera, si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado", sostuvo la administración santafesina.
Fuente: Rosario 3.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.