
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
Sería un aumento de $52.000 por docente para el mes de marzo. Para los Gremios es insuficiente y anticipan plan de lucha.
POLÍTICA13/03/2024Se desarrolló este miércoles por la tarde una nueva reunión entre los representantes del gobierno santafesino y los gremios docentes en la paritaria del sector luego de dos postergaciones. La administración provincial presentó una nueva oferta que no convenció a los dirigentes sindicales y ahora será puesta en consideración de las asambleas departamentales donde las bases votarán si aceptan o rechazan la propuesta.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, explicó al término del encuentro que el gobierno propuso pagar un 9 por ciento de aumento a ser abonado con el sueldo de marzo y “abonar un tercio de la deuda del 22,4 por ciento de 2023 con una suma no remunerativa y no bonificable”.
“Está lejos de lo que habíamos planteado. El único número oficial que tenemos del Ipec para enero indica que hubo 20,4 por ciento de inflación y ofrecen un 9 por ciento de aumento salarial”, se quejó Alonso.
Luego dijo que ese porcentaje representa “$ 27.200 de aumento para el salario de un maestro que pierde $28.000 por la quita del Fonid”. “Es un recorte de salarios”, expresó el dirigente de Amsafé.
La explicación del ministro
El ministro de Educación, José Goity, dijo en cambio que el gobierno provincial hizo “un esfuerzo importante”.
“El viernes se termina de pagar el 22,4 por ciento del cierre de 2023 y ofrecimos un 9 por ciento de recomposición y 7,5 por ciento más como aporte compensatorio”, dijo el funcionario. “Ningún docente va a cobrar menos de $50.000 de aumento”, añadió.
Pidió que más allá de lo que opinen los dirigentes gremiales quiere “ver qué opinan los docentes santafesinos y que haya una propuesta de aceptar entre las mociones”.
“Hacemos esta propuesta para volver a discutir en abril sin rechazar esta oferta. Faltan 15 días para abril”, dijo Goity y pidió que se garantice la presencia de los chicos en clases.
El detalle de números del Gobierno
Para la gestión santafesina se trata de un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%) -este último a abonarse por planilla complementaria este viernes-.
"De esta manera, si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado", sostuvo la administración santafesina.
Fuente: Rosario 3.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.