
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La empresa inició el trámite ante la autoridad aeronáutica para comenzar sus operaciones con vuelos regulares hacia eses destino.
NACIONALES10/07/2019Cuando hace un par de semanas se presentó la modernización del acuerdo bilateral entre Argentina y los Estados Unidos había comentado que era erróneo pensar que el mismo iba a servirle el mercado a las tres grandes aerolíneas estadounidenses que ya tienen presencia en nuestro país, dado que, bajo el modelo que operan, no quedaban muchos más nichos por explotar; que la liberalización de frecuencias y rutas en todo caso facilitaría la entrada de nuevas aerolíneas de ambos países, refiriéndome en especial a las low-cost.
Y, según informó esta noche la Administración Nacional de Aviación Civil, la primera en aprovecharlo ha sido Norwegian Air Argentina, tras haber iniciado los trámites para comenzar a operar vuelos regulares hacia Estados Unidos.
«Como requisito la compañía debe acreditar ante las autoridades su radicación y operación en la Argentina, enviar la información societaria correspondiente y presentar su designación por la Autoridad Argentina», señalaron desde el organismo. «Además debe acreditar si ya tiene relación o actividad con empresas de su mismo holding u otras que operen en los Estados Unidos».
Norwegian ya opera en los Estados Unidos con vuelos desde Europa a través de sus filiales en Noruega, Reino Unido e Irlanda, y en su momento los sindicatos del país norteamericano habían presentado una dura batalla legal contra la aerolínea para evitar su despliegue transatlántico alegando prácticas laborales que atentaban contra sus derechos, cuestiones que fueron desestimadas por la justicia. Veremos si la llegada del grupo noruego desde el sur también les enciende alguna luz de alerta.
Desde la ANAC destacaron como histórico que una tercera compañía argentina sume vuelos hacia los Estados Unidos, algo que no ocurría desde hace más de 15 años, cuando Southern Winds suspendió su ruta a Miami en el medio de su debacle financiera.
Dentro del paquete de 152 rutas que Norwegian había solicitado en la #AeroAudiencia2017, 11 conectan a la Argentina con Estados Unidos:
Buenos Aires – Chicago.
Buenos Aires – Dallas.
Buenos Aires – Honolulu.
Buenos Aires – Los Ángeles.
Buenos Aires – Nueva York.
Buenos Aires – Fort Lauderdale.
Buenos Aires- Orlando.
Buenos Aires – San Francisco.
Córdoba – Fort Lauderdale.
Mendoza – Miami.
Rosario – Fort Lauderdale.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.