
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Semana Santa, el feriado turístico y el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas generaron un gran movimiento económico en el sector.
NACIONALES02/04/2024El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas movilizó a 3,2 millones de personas por el país en los seis días que duró. Generó un gasto de $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe de la entidad gremial - empresaria arrojó que "el impacto económico directo fue 70% superior al año pasado, con un visitante que gastó $47.913 diarios en promedio, un 16,1% más que en 2023 y tuvo una estadía media de 4,1 días". Expresaron que "el incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado".
El boom turístico de estos días se vio reflejado en el tránsito en las principales rutas turísticas que "colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal". La opción aérea concentró, solamente, en Aerolíneas Argentinas a 282 mil personas.
Desde CAME destacaron que "los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas".
Por otro lado, aportaron que "el turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay".
En los dos fines de semana largos que transcurrieron del año (Carnaval más Semana Santa y Malvinas) viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$1.158 millones).
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.