
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
La Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para afrontar el movimiento más importante que tendrá en sus plantas de acopio en todo el Ejercicio. “En nuestra zona hay mucha producción, algo que se puede observar también en todo el país, con una gran concentración que se espera para Abril y Mayo”, adelantó el Gerente de Acopio, Máximo Garanzini.
REGIONALES05/04/2024La Lehmann comienza a transitar uno de los momentos más esperados de todo el Ejercicio. El comienzo de la campaña de cosecha de Soja 2023/24 genera, año tras año, una demanda relevante en toda el área de Acopio, con un movimiento que difícilmente se verá a lo largo de todo el año en las plantas.
Serán semanas claves, de mucha interacción con los asociados y de un gran trabajo operativo-logístico, donde la Lehmann brinda el soporte necesario a este movimiento que se aproxima, con la entrada de camiones.
"Desde la Cooperativa nos estamos preparando para una campaña importante, con todo nuestro equipo de planta y comercial, para brindar el mejor asesoramiento al productor y poder generar los buenos negocios que requiere", explicó en la previa el gerente de Acopio, Máximo Garanzini.
Además, dijo que "va a ser una de las campañas que, en cuánto a niveles de producción nos podría dar un buen número de toneladas en nuestra zona. Todo apunta a que vamos a tener una muy buena cosecha, ya que ha evolucionado el cultivo a raíz de lo que fue cargando el perfil en los últimos meses del año pasado", advirtió.
Vale mencionar que, todo lo que la Lehmann comercializa se realiza bajo la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que tiene más de 100 años de trayectoria y de acompañamiento al productor, destacando su presencia en todas las provincias de nuestro país, siendo ACA el primer originador de granos en Argentina, con 4 puertos activos y con un perfil que se inclina cada vez más hacia la exportación de granos. La Lehmann integra esta sociedad desde hace más de 10 años, y viene creciendo cada vez más, junto a la cooperativa madre.
La logística: el punto clave de esta campaña
Sobre el trabajo constante que todo el equipo de Acopio de la Cooperativa está llevando a cabo desde hace meses, Garanzini destacó que "en nuestra zona hay mucha producción, algo que se puede observar en todo el país, con una gran concentración que se espera para Abril y Mayo, en la cosecha. Esperamos que sean dos meses muy productivos, donde será vital la logística, que jugará un papel muy importante", dijo y añadió al respecto: "desde la Cooperativa estamos junto al productor y asesorando a todo nuestro equipo comercial y técnico. Creemos que es un buen momento para observar los precios que se están dando a la cosecha. La producción va a estar, así que creo que es hora de ir viendo los precios como forma de oportunidad", resaltó el colaborador.
Para este momento, la Lehmann ha diseñado un movimiento interno de cómo debe acceder el transporte, tanto sea para la playa, a la balanza, calado, descargas y demás, que no hace más que optimizar tiempos, espacios y brindar más seguridad a la operación. "Para este gran movimiento que se aproxima la Cooperativa se prepara en sus plantas de acopios de Pilar, Rafaela, San Agustín y Llambi Campbell. Se viene un año, en relación a lo que pasó en el 2023, con muchas expectativas y mayor optimismo. El equipo mantiene reuniones en nuestras sucursales con los productores, dándole todas las herramientas para que pueda encarar la nueva cosecha con la mejor información posible", finalizó Máximo Garanzini en la previa de lo que serán meses de mucho trabajo y esfuerzo.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El encuentro será este domingo 27 de abril a las 18 hs en el Club Social. Música coral, guitarras y folclore argentino en un evento imperdible para los amantes de la cultura.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.