
TRAGEDIA EN EL AULA: PROFESOR MURIÓ MIENTRAS DABA CLASE EN ESCUELA DEL NORTE DE SANTA FE
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Vota Amsafe: hay cuatro mociones de aceptación y dos de rechazo a la propuesta Los docentes públicos decidirán si aceptan la última propuesta hecha por el gobierno.
REGIONALES10/04/2024Este miércoles, las y los docentes de la seccional Amsafé votan en las escuelas para decidir si aceptan o no la propuesta del 18% de incremento salarial realizada por el gobierno de Santa Fe el pasado lunes en el marco de las negociaciones paritarias.
Las opciones incluyen seis mociones que van desde rechazar y optar por paros progresivos o indefinidos, hasta aceptar el aumento "en disconformidad". La determinación final será tomada por la asamblea provincial del gremio docente, programada para este jueves.
Habrá seis mociones para que elijan los docentes: 4 de ellas se inclinan por la aceptación y 2 por rechazar la política salarial con paros a realizar.
Por otro lado, Sadop Santa Fe debate este jueves la propuesta en las escuelas que será votada por su aprobación o rechazo sobre el fin de semana.
En el último encuentro paritario, el gobierno acercó la siguiente propuesta:
1- Un aumento del 18%, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre de 2023.
2- Este aumento será trasladado al sector pasivo docente, en iguales condiciones que al sector activo docente.
3- En caso de ser aceptado, el aumento será abonado por planilla complementaria durante el mes de abril.
4- Reimplementación del Plan 25, previo debate de la normativa en la comisión técnica, con el objetivo de mejorar la extensión horaria.
5- Condiciones de trabajo:
En mayo se retoma el ciclo de formación y concurso de ascenso a cargos directivos.
Se presentará un borrador de convocatoria a concurso de ascenso para supervisores.
Continuidad de los procesos de titularización que mantienen regularidad.
Se propondrá una mesa técnica de trabajo para la revisión de los procedimientos del artículo 60 para situaciones de violencia de género.
Se iniciará un proceso de discusión inherente a las modificaciones y actualizaciones del Decreto Nº 3029/12.
Restitución de los Comités Mixtos de Higiene y Salud Laboral.
La próxima reunión entre las partes quedó pautada para el 18 de abril venidero.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El encuentro será este domingo 27 de abril a las 18 hs en el Club Social. Música coral, guitarras y folclore argentino en un evento imperdible para los amantes de la cultura.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.