
En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos


Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
LOCALES15/09/2025
Editorial
La situación económica y social que atraviesa el país golpea de lleno a las instituciones de Pilar, que se encuentran en un momento delicado debido al alto porcentaje de mora en el pago de cuotas sociales. Es un tema que se toca en varios puntos puertas adentro y que preocupa a más de uno, pero que puertas afuera es muy dificil de sobrellevar, ya que por un lado es entendible la situación, pero por otro quien reclama lo que le corresponde, corre el riesgo de recibir a cambio algún destrato, enojo o insulto por sentirlo como una persecución.
Tanto en espacios educativos como deportivos y culturales, la preocupación crece entre dirigentes, docentes y profesores, pero también entre las familias que sí cumplen con sus pagos, ya que la falta de ingresos obliga en muchos casos a incrementar las cuotas por encima de la inflación para poder sostener los costos fijos.
Cabe señalar que, si bien el contexto actual profundizó este problema, no se trata de algo exclusivo de los últimos meses: la morosidad en los pagos viene siendo una dificultad de larga data, aunque en este 2025 se ha acentuado notablemente.
Por respeto a quienes brindaron los datos, desde este portal se decidió no mencionar nombres concretos. Sin embargo, lo que sí se busca es visibilizar un inconveniente que se repite en distintos ámbitos de la localidad: la dificultad para sostener las propuestas debido a los atrasos, a lo que se suma el bajo nivel de compromiso para integrar comisiones o cooperadoras, una situación histórica que también pesa en la realidad de las instituciones.
De acuerdo con la información relevada, en algunos lugares entre el 50 y el 60% de las familias acumulan deudas de 3 a 4 meses, y en casos extremos, directamente no abonaron ninguna cuota en lo que va del 2025. Esta falta de ingresos repercute en la posibilidad de pagar a docentes y profesores extracurriculares, reponer materiales didácticos o deportivos, e incluso en la organización de las actividades previstas.

En el caso de los gimnasios, talleres culturales, artísticos o de danza, el problema se siente con mayor intensidad en estas semanas. La cercanía de las fiestas patronales del 12 de Octubre incrementa la participación de bailarines y bailarinas —desde niños a adultos— que se preparan para mostrar lo aprendido en la Plaza Libertad, pero muchos no cumplen con las cuotas ni con el pago de la indumentaria que utilizarán en sus presentaciones, lo que complica aún más a los responsables de estos espacios.
También en actividades privadas, algunos profesores señalan que hay padres que prefieren evitar el contacto con ellos para no dar explicaciones sobre los atrasos. Incluso acompañan a los niños solo hasta la esquina o los dejan llegar solos, mientras los docentes esperan poder cobrar lo que les corresponde.
En este mismo sentido, un vecino de Pilar que desde hace años trabaja en cobranzas para distintas instituciones contó a INFO MERCURY —de manera privada y solicitando reserva de identidad— que hacía tiempo no vivía una situación así: “hay familias que simulan no estar en su casa cuando golpeo la puerta o toco el timbre, y otras me hacen volver hasta tres veces porque no cuentan con dinero en el momento”. Según explicó, se trata de cuotas relativamente bajas, que van desde los $500 hasta los $2.500, y que muchas veces se organizan de manera trimestral para justificar la logística del cobro.
Frente a este panorama, las instituciones se ven obligadas a organizar beneficios y ventas para recaudar fondos. No obstante, los mismos deudores muchas veces no participan ni colaboran en estas iniciativas, una realidad que, como mencionan los referentes, no es nueva pero sí cada vez más marcada.
Para un informe aparte quedaría censar la mora de comercios como almacenes, supermercados o tiendas, donde "las libretas" o "cuentas" están en más de un lugar en rojo, y los deudores son muchas veces los mismos que rotan de negocio en negocio buscando nuevos aliados para el fiado.
La preocupación es creciente y compartida. En Pilar, como en cualquier localidad del país, sostener las propuestas educativas, deportivas y culturales requiere del compromiso de todos, y la mora en los pagos se presenta hoy como uno de los principales obstáculos para que estas actividades puedan continuar desarrollándose con normalidad.





En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos







