
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Salieron a la venta bonos para cubrir los metros cuadrados necesarios para seguir resguardando historia de la Colonia. Te mostramos el proyecto y contamos cómo colaborar
REGIONALES03/05/2024La Asociación Amigos del Museo de la Colonia de Humboldt lanzó a la venta un Bono contribución para que vecinos de la localidad y la región colaboren a cambio con la compra un metro cuadrado de chapa.
La intención es solventar los costos de la construcción de la primera etapa del nuevo salón del Museo Histórico de la Colonia, el cual será el número 13 de su increíble infraestructura y donde se albergarán los tractores recuperados y restaurados que ya no tienen espacio en la sala de maquinaria agrícola.
Cada bono tiene un costo de $5.000 y el objetivo es cubrir 400 mts cuadrados de chapa y además levantar la pared que da hacia el este.
Forma de colaborar:
- Miembros de la comisión de amigos.
- CBU: 3300518625180129017066
- Más información en sus redes sociales.
VUELVE LA NOCHE DE LOS MUSEOS A HUMBOLDT
El casco histórico de Humboldt se prepara para una jornada que será inolvidable. Luego de nueve años de ausencia la Asociación Amigos del Museo de la Colonia, organiza una nueva edición de la Noche de los los Museos, a los que se sumarán instituciones de la localidad.
De la actividad que se realizará el próximo sábado 18 de mayo, a partir de las 17 horas con entrada libre y gratuita, participarán el Museo Histórico de la Colonia, el Archivo Histórico, el Templo de la Iglesia Evangélica del Rio de la Plata, la Biblioteca Popular Beck y Herzog. También la comuna estará formando parte de la propuesta con la apertura del Salón Parroquial Rodolfo Michalik (ex Cine Belgrano).
“Se está trabajando en el armado de un circuito de guías, en cada una de las instituciones participantes – a excepción de la biblioteca- , que tendrá una frecuencia de 30 a 45 minutos y con un tiempo de duración de los recorridos de unos 10 a 15 minutos. La idea es que la gente vaya recorriendo cada uno de los espacios y participe de las actividades que habrá en el centro histórico de Humboldt”. comentó Martín Krholing, integrante de la comisión del Museo a INFO MERCURY.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.