Afiliados a U.P.C.N. aceptaron la propuesta salarial del 2do trimestre 2024

La entidad puso a disposición el sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos afiliados de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en CABA poder votar

REGIONALES 22/05/2024 Editorial Editorial

Cómo es costumbre en la U.P.C.N. Seccional Santa Fe al existir una propuesta salarial del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central trasladable a los afiliados y afiliadas pertenecientes al Convenio Ley 10.052, la entidad puso a disposición el sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos afiliados de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en CABA poder votar

El proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 hs del martes 21 de mayo hasta la hora 12 del miércoles 22.

El sindicato tuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial a través de los delegados gremiales de todos los organismos de toda la provincia y los medios tecnológicos disponibles.

El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA por amplia mayoría.

La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al 2do trimestre del 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.

Agradecemos una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que de U.P.C.N. la entidad sindical más importante del Sector Público.

aceotacion-propuesta-2do-trimestre-1068x1424

Detalle de la propuesta

La propuesta aceptada consiste en un abril un 9%; Mayo un 5%; Junio un 4%. Lo que totaliza un 18% para el trimestre

La base de cálculo son los sueldos de marzo 2024 y se garantiza en abril un mínimo de 75.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente en dicho mes.

Esto se cobraría con los salarios del presente mes de mayo.

Jubilados y Pensionados: se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.

También se acordó que la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central se abocará al estudio del desfasaje salarial correspondiente a las categorías 4 y 5

La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes).



Te puede interesar
0-desktop (3)

COSECHA DE SOJA: CRECEN LAS EXPECTATIVAS PARA ESTA NUEVA CAMPAÑA

Editorial
REGIONALES 05/04/2024

La Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para afrontar el movimiento más importante que tendrá en sus plantas de acopio en todo el Ejercicio. “En nuestra zona hay mucha producción, algo que se puede observar también en todo el país, con una gran concentración que se espera para Abril y Mayo”, adelantó el Gerente de Acopio, Máximo Garanzini.

Lo más visto
Necrológicas

María Ángela Mottura vda de Paviolo (Mary)

Editorial
NECROLÓGICAS 15/06/2024

Falleció en Esperanza a los 81 años de edad la Sra María Ángela Mottura vda de Paviolo (Mary). Sus restos son velados en Sala de Jubilados y recibirán sepultura hoy sábado en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs. Elevamos una oración por su eterno descanso y acompañamos a sus familiares en tan doloroso momento