
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
El número surge de las estadísticas oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial sobre el año 2023. Dialogamos con Antonela Cerutti al respecto.
REGIONALES24/06/2024Antonela Cerutti, quien ocupó el cargo de Directora de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe durante la gestión de Omar Perotti, compartió sus reflexiones sobre los recientes resultados sobre accidentes y víctimas fatales en siniestros viales según los números oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en 2023.
La pilarense, destacó en sus redes sociales: "Por primera vez en la historia, Santa Fe se ubica en el tercer lugar a nivel país, después de Córdoba, en las estadísticas anuales de víctimas fatales."
En todos los años anteriores donde hubo mediciones, nuestra provincia era inmediatamente la siguiente a Buenos Aires, tanto en cantidad de siniestros como de víctimas fatales. Por ejemplo, en 2023 hubo 140 fallecimientos menos que en 2017, donde las víctimas por accidentes de tránsitos llegó a ser de 547 (1,5 muertos por día)
Cerutti explicó que esta posición está directamente relacionada con varios factores: la cantidad de población, los vehículos en circulación y la complejidad de la red vial de la provincia. Santa Fe tiene una extensa red de rutas, una ubicación central que conecta sus 365 localidades con el resto del país, y una intensa actividad de transporte de cargas por puertos y zonas productivas. Estas particularidades hacen que la gestión de la seguridad vial sea un desafío constante.
Asumió su cargo junto al Dr. Osvaldo Aymo en diciembre de 2019, con el objetivo claro de incrementar los controles viales. "Los controles salvan vidas", afirmó Cerutti. Bajo esta premisa, se equipó a la Policía de Seguridad Vial con alcoholímetros, alómetros y radares móviles, herramientas esenciales para medir el alcohol al volante y la velocidad de los vehículos. Estos dos factores, cuando se exceden, son responsables de una gran cantidad de víctimas fatales.
Las estadísticas demuestran que los esfuerzos han dado frutos. En 2023, el número de víctimas fatales en la provincia fue de 407, una disminución significativa en comparación con los años anteriores. Este logro se atribuye en gran medida al aumento del 1300% en los controles de alcoholemia el año pasado. "En 1 de cada 4 siniestros viales con víctimas fatales está presente el alcohol", señaló Cerutti, destacando la importancia de estos controles.
Además de los controles, Cerutti y su equipo trabajaron en la promoción de una cultura vial de respeto y responsabilidad. La educación y concienciación vial fueron pilares fundamentales de su gestión. Promover el respeto a las reglas de tránsito y priorizar la vida sobre todo fueron mensajes constantes. También se realizaron mejoras en la infraestructura vial y se llevaron a cabo campañas de sensibilización dirigidas a conductores, peatones y ciclistas.
Cerutti evalúa la situación actual de la seguridad vial en Santa Fe como mejorada, pero reconoce que siempre hay espacio para seguir avanzando. Subraya la importancia de mantener e incrementar los controles viales, continuar con la educación vial y mejorar continuamente la infraestructura. Expresa sus mejores deseos para quienes continúan trabajando en la seguridad vial en la provincia y espera que sigan con el trabajo realizado y busquen nuevas formas de reducir los siniestros viales.
Para finalizar, Antonela Cerutti reiteró la importancia de respetar las reglas de tránsito y cuidar nuestras vidas y las de los demás. "La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar", afirmó. Con un mensaje de colaboración y responsabilidad, Cerutti insta a la comunidad a trabajar juntos para hacer de las calles y rutas un lugar más seguro para todos.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL