
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El Senador Rubén Pirola logró la media sanción de varias modificaciones a la Ley N° 12256, la cual se refiere al "Programa de Coordinación, seguridad de la Comunidad Rural y Prevención y Lucha contra el abigeato".
POLÍTICA01/07/2024El Senador Rubén Pirola logró la media sanción de varias modificaciones a la Ley N° 12256, la cual se refiere al "Programa de Coordinación, seguridad de la Comunidad Rural y Prevención y Lucha contra el abigeato".
Modificaciones sancionadas:
Artículo 2: Define las funciones del programa, que incluyen:
Promover reuniones periódicas entre autoridades judiciales, ejecutivas, policiales y municipales. Elaborar un "Mapa del Delito Rural".
Reunir estadísticas y antecedentes del delito rural y abigeato.
Efectuar tareas similares con información de provincias limítrofes.
Llevar registros detallados de los delitos y procedimientos.
Recabar información sobre sistemas de control y vigilancia.
Evaluar y formular recomendaciones a las autoridades.
Proponer reformas legislativas.
Artículo 3: Crea el Comité Central del Programa, integrado por representantes de varios ministerios, el Poder Judicial, entidades ruralistas y legislativas.
Artículo 4: Establece la división del territorio provincial en ámbitos zonales coincidiendo con las circunscripciones judiciales.
Artículo 5: Conforma comités zonales con representantes de municipalidades, autoridades judiciales, policiales y entidades rurales.
Estos comités:
Intervienen en la ejecución de programas y acciones.
Difunden los programas y fomentan la participación social.
Brindan asesoramiento a ciudadanos y productores pecuarios.
Artículo 6: Designa al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública como la autoridad de aplicación de esta ley, coordinando actividades y fijando reglamentos para el Comité Central y los comités zonales.
Fundamentos del Proyecto:
El proyecto reitera las disposiciones de la Ley 12256, creada en 2003 pero no implementada ni reglamentada adecuadamente. Las modificaciones buscan actualizar y activar las disposiciones para abordar de manera más efectiva la seguridad rural y el abigeato. La iniciativa destaca los beneficios de un trabajo coordinado entre diferentes niveles de gobierno y sectores, la creación de mapas delictivos y la recopilación de datos y estadísticas para una mejor toma de decisiones.
Antecedentes Legislativos:
El proyecto original fue presentado en 2022 y tuvo media sanción en la Cámara de Senadores, pero no fue tratado en la Cámara de Diputados, lo que llevó a su caducidad. El presente proyecto reproduce y amplía esos esfuerzos previos.
“Este proyecto de ley busca establecer un marco operativo y organizacional claro para enfrentar el delito rural y el abigeato, promoviendo la cooperación interinstitucional y la participación de diversas entidades y niveles de gobierno.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.