
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El Senador Rubén Pirola logró la media sanción de varias modificaciones a la Ley N° 12256, la cual se refiere al "Programa de Coordinación, seguridad de la Comunidad Rural y Prevención y Lucha contra el abigeato".
POLÍTICA01/07/2024El Senador Rubén Pirola logró la media sanción de varias modificaciones a la Ley N° 12256, la cual se refiere al "Programa de Coordinación, seguridad de la Comunidad Rural y Prevención y Lucha contra el abigeato".
Modificaciones sancionadas:
Artículo 2: Define las funciones del programa, que incluyen:
Promover reuniones periódicas entre autoridades judiciales, ejecutivas, policiales y municipales. Elaborar un "Mapa del Delito Rural".
Reunir estadísticas y antecedentes del delito rural y abigeato.
Efectuar tareas similares con información de provincias limítrofes.
Llevar registros detallados de los delitos y procedimientos.
Recabar información sobre sistemas de control y vigilancia.
Evaluar y formular recomendaciones a las autoridades.
Proponer reformas legislativas.
Artículo 3: Crea el Comité Central del Programa, integrado por representantes de varios ministerios, el Poder Judicial, entidades ruralistas y legislativas.
Artículo 4: Establece la división del territorio provincial en ámbitos zonales coincidiendo con las circunscripciones judiciales.
Artículo 5: Conforma comités zonales con representantes de municipalidades, autoridades judiciales, policiales y entidades rurales.
Estos comités:
Intervienen en la ejecución de programas y acciones.
Difunden los programas y fomentan la participación social.
Brindan asesoramiento a ciudadanos y productores pecuarios.
Artículo 6: Designa al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública como la autoridad de aplicación de esta ley, coordinando actividades y fijando reglamentos para el Comité Central y los comités zonales.
Fundamentos del Proyecto:
El proyecto reitera las disposiciones de la Ley 12256, creada en 2003 pero no implementada ni reglamentada adecuadamente. Las modificaciones buscan actualizar y activar las disposiciones para abordar de manera más efectiva la seguridad rural y el abigeato. La iniciativa destaca los beneficios de un trabajo coordinado entre diferentes niveles de gobierno y sectores, la creación de mapas delictivos y la recopilación de datos y estadísticas para una mejor toma de decisiones.
Antecedentes Legislativos:
El proyecto original fue presentado en 2022 y tuvo media sanción en la Cámara de Senadores, pero no fue tratado en la Cámara de Diputados, lo que llevó a su caducidad. El presente proyecto reproduce y amplía esos esfuerzos previos.
“Este proyecto de ley busca establecer un marco operativo y organizacional claro para enfrentar el delito rural y el abigeato, promoviendo la cooperación interinstitucional y la participación de diversas entidades y niveles de gobierno.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.