
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
En el marco de la semana de la inmigración piamontesa en la provincia, Museo y Comuna de Pilar trabajan para renovar la imagen del monumento ubicado en Plaza de la Memoria.
LOCALES04/07/2024Del 4 al 10 de julio, se celebra la Semana de la Inmigración Piamontesa en la Provincia de Santa Fe, un homenaje al principal flujo migratorio que dio forma al pueblo de Pilar.
Ante ese contexto, el Museo de Pilar, con el apoyo total de la Comuna de Pilar, se encuentra llevando a cabo importantes tareas de conservación y restauración del monumento al Inmigrante Piamontés, ubicado en la Calle Buenos Aires.
Esta iniciativa, según explicaron en sus redes sociales desde el Museo, busca no solo rendir tributo a los pioneros piamonteses que se asentaron en la región, sino también destacar la importancia de cuidar y preservar los espacios y monumentos históricos.
Este monumento fue inaugurado en 2017 en Plaza de la Memoria y quedó muy abandonado en los últimos años, a tal punto que ni flores tenía ya su cantero. Se realizarán trabajos de lijado, pintura, ploteo y reparación de placas.
El Museo de Pilar aprovechó para recordar que este espacio, es un símbolo del esfuerzo y la dedicación de aquellos que, con su trabajo y cultura, contribuyeron significativamente al desarrollo de Pilar y sus alrededores.
Además hicieron un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de cuidar y mantener los monumentos y espacios públicos, bajo el lema "Cuidemos el lugar donde vivimos".
La conservación y restauración del monumento no solo es un acto de respeto hacia nuestros antepasados, sino también una manera de mantener viva la historia y el patrimonio cultural de Pilar. Estas acciones refuerzan el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la preservación de su identidad y legado.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.