
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
En el marco de la semana de la inmigración piamontesa en la provincia, Museo y Comuna de Pilar trabajan para renovar la imagen del monumento ubicado en Plaza de la Memoria.
LOCALES04/07/2024Del 4 al 10 de julio, se celebra la Semana de la Inmigración Piamontesa en la Provincia de Santa Fe, un homenaje al principal flujo migratorio que dio forma al pueblo de Pilar.
Ante ese contexto, el Museo de Pilar, con el apoyo total de la Comuna de Pilar, se encuentra llevando a cabo importantes tareas de conservación y restauración del monumento al Inmigrante Piamontés, ubicado en la Calle Buenos Aires.
Esta iniciativa, según explicaron en sus redes sociales desde el Museo, busca no solo rendir tributo a los pioneros piamonteses que se asentaron en la región, sino también destacar la importancia de cuidar y preservar los espacios y monumentos históricos.
Este monumento fue inaugurado en 2017 en Plaza de la Memoria y quedó muy abandonado en los últimos años, a tal punto que ni flores tenía ya su cantero. Se realizarán trabajos de lijado, pintura, ploteo y reparación de placas.
El Museo de Pilar aprovechó para recordar que este espacio, es un símbolo del esfuerzo y la dedicación de aquellos que, con su trabajo y cultura, contribuyeron significativamente al desarrollo de Pilar y sus alrededores.
Además hicieron un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de cuidar y mantener los monumentos y espacios públicos, bajo el lema "Cuidemos el lugar donde vivimos".
La conservación y restauración del monumento no solo es un acto de respeto hacia nuestros antepasados, sino también una manera de mantener viva la historia y el patrimonio cultural de Pilar. Estas acciones refuerzan el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la preservación de su identidad y legado.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
La investigación podría vincular a los aprehendidos con hechos delictivos en seis localidades de la región.