
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
En el marco de la semana de la inmigración piamontesa en la provincia, Museo y Comuna de Pilar trabajan para renovar la imagen del monumento ubicado en Plaza de la Memoria.
LOCALES04/07/2024Del 4 al 10 de julio, se celebra la Semana de la Inmigración Piamontesa en la Provincia de Santa Fe, un homenaje al principal flujo migratorio que dio forma al pueblo de Pilar.
Ante ese contexto, el Museo de Pilar, con el apoyo total de la Comuna de Pilar, se encuentra llevando a cabo importantes tareas de conservación y restauración del monumento al Inmigrante Piamontés, ubicado en la Calle Buenos Aires.
Esta iniciativa, según explicaron en sus redes sociales desde el Museo, busca no solo rendir tributo a los pioneros piamonteses que se asentaron en la región, sino también destacar la importancia de cuidar y preservar los espacios y monumentos históricos.
Este monumento fue inaugurado en 2017 en Plaza de la Memoria y quedó muy abandonado en los últimos años, a tal punto que ni flores tenía ya su cantero. Se realizarán trabajos de lijado, pintura, ploteo y reparación de placas.
El Museo de Pilar aprovechó para recordar que este espacio, es un símbolo del esfuerzo y la dedicación de aquellos que, con su trabajo y cultura, contribuyeron significativamente al desarrollo de Pilar y sus alrededores.
Además hicieron un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de cuidar y mantener los monumentos y espacios públicos, bajo el lema "Cuidemos el lugar donde vivimos".
La conservación y restauración del monumento no solo es un acto de respeto hacia nuestros antepasados, sino también una manera de mantener viva la historia y el patrimonio cultural de Pilar. Estas acciones refuerzan el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la preservación de su identidad y legado.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.