
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Una de las víctimas, de 6 años, fue internada con quemaduras que afectan el 80% de su cuerpo.
REGIONALES15/07/2024En la mañana de este lunes, alrededor de las 9:00, se produjo un incidente grave en el barrio Mora de la Ciudad de Rafaela. Un incendio en la calle Tucumán al 2400 dejó atrapados a tres menores de edad.
Los vecinos vivieron momentos de extrema tensión y desesperación al escuchar los gritos de auxilio de los niños atrapados dentro de la casa.
Uno de los vecinos, al escuchar los pedidos de ayuda, se esforzó al máximo para rescatar a los niños y rápidamente alertó a las fuerzas de seguridad. Según las primeras informaciones obtenidas, el incendio se originó en un colchón y afectó parte de una habitación, aparentemente debido a una estufa que quedó encendida cerca del colchón.
Las llamas y las rejas en las ventanas impedían la salida de los niños, quienes quedaron atrapados en el interior. Después de ser liberados por el vecino, fueron trasladados por personal médico del servicio 107.
Estado de salud de los menores
Con el paso del tiempo, se supo que los niños fueron llevados al Nuevo Hospital de Rafaela, donde se encuentran en estado grave.
Desde el Hospital Dr. Jaime Ferré se informó que los niños fueron atendidos inicialmente en Pediatría y luego dos de ellos fueron ingresados a la UCIP. Poco después, el tercero también ingresó a terapia intensiva.
Una niña de 5 años presenta quemaduras en el 80% de su cuerpo, mientras que la menor, de 4 años, tiene el 70% de su cuerpo afectado. El mayor, de 6 años, tiene un porcentaje menor de quemaduras, aunque también de gravedad.
Se esperan detalles sobre su evolución y no se descarta la posibilidad de que al menos uno de los menores sea derivado a la ciudad de Santa Fe.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.