
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
Informe de la Universidad Católica revela el mayor nivel de pobreza infantil en Argentina en más de una década
NACIONALES15/08/2024Un informe reciente de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que el 62,9% de los niños y adolescentes en el país vive en situación de pobreza, mientras que el 16,2% se encuentra en la indigencia. Estas cifras representan el nivel más alto desde 2010, según el estudio titulado “Trazando el Camino: Privaciones Estructurales, Avances y Desafíos en los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Argentina 2010-2023”.
Utilizando datos del censo oficial de 2022, se estima que 7.685.436 niños y adolescentes en Argentina son pobres, y entre ellos, 1.979.397 son indigentes. La UCA aplicó una metodología de medición de pobreza multidimensional, que evalúa seis dimensiones de derechos fundamentales: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información, y educación.
El informe destaca que el 56,3% de los niños y adolescentes son pobres de manera multidimensional, mientras que el 16,1% enfrenta privaciones severas. Además, el 32,2% de la población infantil urbana sufre inseguridad alimentaria, una condición que ha empeorado desde 2018 y que alcanzó su punto máximo durante la pandemia de COVID-19.
El acceso a la salud también es un problema grave, ya que el 55,8% de los niños y adolescentes carecen de cobertura médica privada, dependiendo exclusivamente del sistema estatal. Las condiciones de vida tampoco mejoran, con un 39,5% de los menores padeciendo déficit en servicios de saneamiento y un 49,4% expuestos a entornos contaminantes.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.