
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
En el marco de la 26° edición en San Vicente, la Cooperativa Guillermo Lehmann se destacó por su activa participación y su compromiso con la sostenibilidad agrícola, culminando con un exitoso remate de élite que reunió a productores y compradores del sector.
REGIONALES10/09/2024La Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser parte de la Fiesta Nacional de la Cosechadora (FINACO), que se llevó a cabo en el predio del Club Atlético Brown en San Vicente, con una marcada presencia en su stand innovador y una activa participación en las actividades del evento. En esta 26° edición, conocida por sus exposiciones dinámicas de maquinaria agrícola, la Jura Nacional de Holando Argentino y una serie de entretenidos shows musicales, ofreció un espacio ideal para que la cooperativa interactuara de cerca con los productores y visitantes de la zona, con dos talleres de Agricultura de Precisión a cargo de Claudio Ortmann y un taller sobre balanceado y huella, dictado por José Ulmer, ambos integrantes del equipo de Sustentabilidad de Lehmann.
En línea con esto, se montó en el stand un espacio para presentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, un conjunto de 17 objetivos globales establecidos por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos objetivos fueron diseñados para abordar los desafíos globales más urgentes y asegurar un futuro más sostenible y equitativo para todos. Esta fue una buena oportunidad para que las escuelas de la zona, que visitaron la muestra, pudieran acercarse a conocer un poco más sobre las acciones que lleva a cabo la Cooperativa.
Esta propuesta destacó por el enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada en el manejo de cultivos, mostrando su liderazgo en prácticas agrícolas responsables. Además, la presencia de firmas aliadas como Puma, Syngenta y La Segunda Seguros, reafirmó el compromiso de la cooperativa con la excelencia y la innovación.
El evento culminó este domingo 8 con un destacado Remate Holando, donde más de 300 piezas de alto nivel genético fueron ofrecidas a la venta bajo el martillo de Mauricio Tschieder, Martillero Público de Lehmann. La subasta, realizada en la habitual carpa, atrajo a una gran cantidad de compradores de toda la zona.
Mauricio Tschieder compartió sus impresiones sobre el evento, destacando el valor de la comunidad y la colaboración: "Venir a FINACO es estar entre amigos, y para nosotros es muy especial e importante. Es una oportunidad para reforzar lazos y mostrar nuestro compromiso con la innovación agrícola y con el fortalecimiento de las relaciones con los productores y la comunidad agropecuaria", destacó el Gerente de Hacienda.
La Cooperativa Guillermo Lehmann agradece a todos los participantes y visitantes que se acercaron a su stand y participaron en las actividades propuestas, reafirmando su posición como líder en el sector agrícola y su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El encuentro será este domingo 27 de abril a las 18 hs en el Club Social. Música coral, guitarras y folclore argentino en un evento imperdible para los amantes de la cultura.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.