MÁS DE 650 MIL TURISTAS VISITARON EL PARTIDO DE LA COSTA DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Ésta y muchas otras historias desconocidas de héroes de Malvinas podrán conocerse en la muestra "Prohibido Olvidar", que se exhibirá en el Museo de Pilar todos los domingos de septiembre a partir de las 15:30 hs.
NACIONALES11/09/2024EditorialJulio Cao tenía 21 años cuando decidió dejar su rol de maestro para ir a luchar en la Guerra de Malvinas. Enseñaba en el 3°D de la Escuela N°32 de Laferrere, en La Matanza, y estaba a punto de convertirse en padre. Tras realizar el Servicio Militar en el Regimiento de Infantería N°3 de La Tablada, había retomado su vocación docente. Sin embargo, el 2 de abril de 1982, con el desembarco argentino en las Islas Malvinas, Cao sintió que debía cumplir con su deber patriótico.
A pesar de estar casado y a punto de ser padre, condiciones que lo eximían de ir a la guerra, se ofreció como voluntario. "Como maestro y como ser humano con valores, no puedo dejar de ir", le dijo a su madre antes de partir el 12 de abril hacia Puerto Argentino con el Regimiento de Infantería Mecanizado N°3.
LA CARTA:
A mis queridos alumnos de 3º “D”:
No hemos tenido tiempo para despedirnos y eso me ha tenido preocupado muchas noches aquí en Malvinas, donde me encuentro cumpliendo mi labor de soldado: defender la Bandera.
Espero que ustedes no se preocupen mucho por mí, porque muy pronto vamos a estar juntos nuevamente y vamos a cerrar los ojos y nos vamos a subir a nuestro inmenso Cóndor y le vamos a decir que nos lleve a todos al país de los cuentos, que como ustedes saben, queda muy cerca de Malvinas.
Y ahora, como el maestro conoce muy bien las islas, no nos vamos a perder.
Chicos, quiero que sepan que a la noche, cuando me acuesto, cierro los ojos y veo cada una de sus caritas riendo y jugando y que cuando me duermo, sueño que estoy con ustedes.
Quiero que se pongan muy contentos porque su maestro es un soldado que los quiere y los extraña. Ahora sólo pido volver pronto con ustedes. Muchos cariños de su maestro que nunca se olvida de ustedes.
Afectuosamente Julio
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Operativos conjuntos entre Santa Fe, Corrientes y Prefectura Naval secuestraron redes y especies capturadas durante la veda.
El acuerdo se firmó a las 4 de la mañana tras intensas negociaciones. Ahora, debe ser aprobado en asambleas de cada sindicato. Se espera un anuncio del Gobierno al respecto.
Por el momento solo el 10% requirió internación.
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
A nivel país, en 2023 hubo 719.669 nuevos inscriptos para iniciar sus estudios de nivel superior. De ese total, 543.041 personas (75,45%) se anotaron en universidades públicas y el resto, 176.628 (24,5%) en instituciones de gestión privada.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Uno de ellos es un profesional de extensa trayectoria en el futbol Internacional. El vídeo presentación.