
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El costo de la Canasta básica total que mide el Indec se incrementó un 4,4% en agosto con respecto a julio y acumuló un 89,6% de aumento en lo que va del año. Cuánto dinero es necesario para no traspasar la línea de indigencia
ECONOMÍA Y NEGOCIOS11/09/2024El costo de la Canasta Básica Total (CBT), según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), experimentó un notable incremento del 4,4% en agosto con respecto al mes anterior, acumulando un aumento del 89,6% en lo que va del año. En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) también mostró un aumento significativo del 3,9% en el mismo período.
Durante los primeros ocho meses del año, la CBA, que define el umbral de la indigencia, se disparó un 75,1%. En este contexto, una persona necesitó $136.399 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.
En comparación con agosto del año pasado, la canasta alimentaria aumentó un alarmante 222,7%. La CBT, por su parte, acumuló un 89,6% en el año y un impactante 230,1% en la medición interanual. Como resultado, un adulto requirió en agosto la suma de $304.170 para evitar caer en la pobreza.
Este aumento de la CBT superó la inflación de agosto, que fue del 4,2% y acumuló un 94,8% en el año. Asimismo, el costo de los alimentos creció un 3,6% en el mismo mes, mostrando una presión adicional sobre los bolsillos de las familias argentinas.
El Indec también reveló que un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.887 en agosto para mantenerse por encima de la línea de pobreza, mientras que el costo de la CBA ascendió a $421.474.
NECESIDADES POR TIPO DE HOGAR EN AGOSTO
- Una persona necesitó $304.170 para no caer en la pobreza.
- Un hogar de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) requirió $748.259.
- Una familia de cuatro (un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $939.887.
- Para un hogar de cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año), el ingreso mínimo necesario fue de $988.554.
COSTOS PARA EVITAR LA INDIGENCIA
- Una persona necesitó $136.399.
- Una familia de tres miembros requirió $335.542.
- Un hogar de cuatro integrantes enfrentó un costo de $421.474.
- Para cinco personas, la cifra fue de $443.298.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.