
El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.


Este nuevo libro ofrece una mirada profunda y reveladora sobre uno de los personajes más influyentes en la historia de la colonización agrícola en la provincia de Santa Fe y su prologo fue escrito por Martin Lehmann, tataranieto de Guillermo. Conocé fecha y lugar de presentación.
LOCALES20/09/2024
Editorial
Héctor Luis Cattena, autor del libro Gracias, Grazie,(2022) donde relata las vivencias de familias italianas llegada a la zona a fines del 1800, en esta oportunidad presenta su última obra Guillermo Lehmann: “Vendedor de Futuro”.
Este nuevo libro ofrece una mirada profunda y reveladora sobre uno de los personajes más influyentes en la historia de la colonización agrícola en la provincia de Santa Fe y su prologo fue escrito por Martin Lehmann, tataranieto de Guillermo.
Guillermo Lehmann: “Vendedor de Futuro” se adentra en el accionar de Guillermo, un pionero cuya visión audaz y tenaz logró transformar vastas extensiones de tierra en prósperas colonias agrícolas.
A través de un serio trabajo de investigación, Cattena explora cómo Lehmann, con su inquebrantable determinación y estrategias innovadoras, atrajo a colonos inmigrantes y facilitó su asentamiento en esta región, basicamente en los departamentos Las Colonias y Castellanos.

Tal como lo dice la imagen, el libro será presentado en la Biblioteca Popular de Pilar el día viernes 11 de Octubre a las 19:30hs, en el marco de las Fiestas Patronales de la localidad fundada por Lehmann allá por 1875/1876.
Aspectos Destacados del Libro:
1. Perfil de un Visionario: El libro desentraña la compleja personalidad de Lehmann, revelando cómo su carácter único y su capacidad para enfrentar desafíos le permitieron convertirse en un líder visionario en la colonización agrícola.
2. Actividad Colonizadora Frenética: Cattena ofrece un relato fascinante sobre las intensas y estratégicas acciones de Lehmann para establecer nuevas colonias, mostrando cómo su esfuerzo y dinamismo llevaron al florecimiento de comunidades agrícolas en Santa Fe.
3. Relaciones con Terratenientes: El libro explora las intrincadas relaciones de Lehmann con los poderosos terratenientes, proporcionando una visión sobre las tensiones y alianzas que moldearon su carrera y el desarrollo de la región.
4. Nombres de Mujeres en las Colonias: Uno de los aspectos más curiosos del libro es la práctica de Lehmann de nombrar las colonias en honor a mujeres, reflejando su aprecio por la contribución femenina en un contexto históricamente masculino. Como ejemplos, podemos citar: Pilar, Aurelia, Susana, Rafaela, Santa Clara de Saguier.
5. Controversias Políticas y Apreciación Popular: Cattena analiza por qué Lehmann fue rechazado por algunos políticos pero ampliamente amado por los colonos, revelando la compleja dinámica entre sus políticas y las percepciones públicas.
6. Posible Suicidio: El libro aborda las circunstancias en torno a la muerte de Lehmann, ofreciendo una reflexión sobre el posible suicidio del pionero y las presiones que pudo haber enfrentado.
Guillermo Lehmann: “Vendedor de Futuro” no solo es una narración histórica, sino una reflexión sobre el impacto duradero de Lehmann en la región y las lecciones que su vida y legado ofrecen para el presente.
Sobre el Autor: Héctor Luis Cattena es ingeniero agrónomo nacido en Pilar, Santa Fe, Argentina. Con una carrera en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en empresas del sector agropecuario y en el asesoramiento a pymes y cooperativas agropecuarias, ha dedicado mucho tiempo en explorar la historia de la colonización en Argentina. Su obra incluye Gracias, Grazie, una crónica sobre la experiencia de familias inmigrantes, y ahora, Guillermo Lehmann: “Vendedor de Futuro”, que ofrece una visión integral sobre uno de los grandes pioneros de Santa Fe.




El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.







