
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”


El famoso italiano creador de "Corazón", una de las obras literarias más leídas en el mundo, estuvo en Pilar. Visitó la sociedad italiana y hasta compartió un día de caza en el campo de una familia de la colonia.
LOCALES24/09/2024
Editorial
Edmundo De Amicis, nacido en 1846 y fallecido en 1908, fue uno de los escritores italianos más célebres de la segunda mitad del siglo XIX, conocido principalmente por su obra "Corazón". Esta obra narra, en formato de diario, las vivencias de Enrique, un niño de Turín, intercaladas con cartas dirigidas a sus padres y cuentos cortos.
En 1884, dos años antes de publicar "Corazón", De Amicis visitó la República Argentina, a la que consideraba la “Nueva Italia” por la fuerte corriente inmigratoria. Su itinerario en el país comenzó en Buenos Aires, donde llegó a principios de abril. Desde allí, se trasladó a Santa Fe a bordo de la embarcación a vapor "Tridente".

Su viaje por las colonias agrícolas de Santa Fe se extendió hasta mayo, y una de las localidades que pisó en su recorrido fue Pilar. En este lugar, De Amicis tuvo un encuentro con miembros de la Sociedad Italiana, compartiendo vivencias con sus compatriotas. Además, fue recibido por las autoridades locales, y según la revista "El Campo" de 1926, el Dr. Oliva lo invitó a su campo para disfrutar de una jornada de caza, otra de las pasiones del escritor.
De Amicis continuó visitó otras colonias como Esperanza, San Jerónimo Norte, San Carlos Centro y Cavour. En cada una de estas localidades, el escritor observó con interés la vida de los inmigrantes, especialmente la de aquellos italianos que habían llegado en busca de una vida mejor.
La experiencia acumulada durante este viaje le proporcionó material valioso para su obra. En 1886, se publicó "Corazón", que se convirtió en un clásico de la literatura infantil junto a "Pinocho".

De esta obra también se desprende "Marco, de los Apeninos a los Andes", donde se narra el extenso y complicado viaje de un niño de trece años desde Italia a Argentina en busca de su madre. Este relato ofrece una visión cruda de la emigración italiana en el siglo XIX y principios del XX, destacando las dificultades y esperanzas de aquellos que dejaron su hogar en busca de un futuro mejor.
La visita a las colonias sin duda influyó en su narrativa, permitiéndole captar la esencia de las experiencias migratorias y reflejar la realidad de los inmigrantes en su obra literaria.




Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.

Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.







