
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
El famoso italiano creador de "Corazón", una de las obras literarias más leídas en el mundo, estuvo en Pilar. Visitó la sociedad italiana y hasta compartió un día de caza en el campo de una familia de la colonia.
LOCALES24/09/2024Edmundo De Amicis, nacido en 1846 y fallecido en 1908, fue uno de los escritores italianos más célebres de la segunda mitad del siglo XIX, conocido principalmente por su obra "Corazón". Esta obra narra, en formato de diario, las vivencias de Enrique, un niño de Turín, intercaladas con cartas dirigidas a sus padres y cuentos cortos.
En 1884, dos años antes de publicar "Corazón", De Amicis visitó la República Argentina, a la que consideraba la “Nueva Italia” por la fuerte corriente inmigratoria. Su itinerario en el país comenzó en Buenos Aires, donde llegó a principios de abril. Desde allí, se trasladó a Santa Fe a bordo de la embarcación a vapor "Tridente".
Su viaje por las colonias agrícolas de Santa Fe se extendió hasta mayo, y una de las localidades que pisó en su recorrido fue Pilar. En este lugar, De Amicis tuvo un encuentro con miembros de la Sociedad Italiana, compartiendo vivencias con sus compatriotas. Además, fue recibido por las autoridades locales, y según la revista "El Campo" de 1926, el Dr. Oliva lo invitó a su campo para disfrutar de una jornada de caza, otra de las pasiones del escritor.
De Amicis continuó visitó otras colonias como Esperanza, San Jerónimo Norte, San Carlos Centro y Cavour. En cada una de estas localidades, el escritor observó con interés la vida de los inmigrantes, especialmente la de aquellos italianos que habían llegado en busca de una vida mejor.
La experiencia acumulada durante este viaje le proporcionó material valioso para su obra. En 1886, se publicó "Corazón", que se convirtió en un clásico de la literatura infantil junto a "Pinocho".
De esta obra también se desprende "Marco, de los Apeninos a los Andes", donde se narra el extenso y complicado viaje de un niño de trece años desde Italia a Argentina en busca de su madre. Este relato ofrece una visión cruda de la emigración italiana en el siglo XIX y principios del XX, destacando las dificultades y esperanzas de aquellos que dejaron su hogar en busca de un futuro mejor.
La visita a las colonias sin duda influyó en su narrativa, permitiéndole captar la esencia de las experiencias migratorias y reflejar la realidad de los inmigrantes en su obra literaria.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.