
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Hubo marchas en todo el país en rechazo a las políticas educativas del Gobierno. El mandatario hizo oficial el veto a la ley de financiamiento de las universidades públicas.
POLÍTICA03/10/2024El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso, argumentando la necesidad de mantener el déficit cero. El veto fue publicado en el Boletín Oficial, enviando la ley de nuevo al Congreso para su reconsideración. La medida generó una fuerte reacción de la comunidad universitaria, que organizó una multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública, replicándose en distintas ciudades del país.
Según el decreto presidencial, la ley no contempla el impacto fiscal ni determina la fuente de financiamiento. El presidente también señaló que los aumentos salariales para el personal universitario deben negociarse a través de acuerdos colectivos de trabajo. Desde el gobierno se reafirmó el compromiso con el déficit cero, considerando que cualquier aumento de gastos debe debatirse durante la discusión del Presupuesto Nacional 2025.
La comunidad universitaria, encabezada por la Federación Universitaria Argentina (FUA), rectores y gremios, reclamó la promulgación de la ley, argumentando que solo demanda el 0,14% del PBI y es esencial para el funcionamiento de las universidades y la actualización salarial de los docentes.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.