
Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.


El homenaje a la icónica voz del tango se proyectará los próximos 9 y 16 de octubre en la Sala Tiro Federal de Humboldt.
REGIONALES08/10/2024 Editorial
Editorial
Los próximos miércoles 9 y 16 de octubre, desde las 21 horas, se llevará a cabo la presentación del documental dedicado a la vida y carrera de Rosanna Falasca, una de las voces más representativas del tango. El evento se realizará en la Sala Tiro Federal de Humboldt y contará con la producción conjunta del Grupo de los Diez y Muchasiesta.
El documental invita al público a sumergirse en la historia de la cantante, recorriendo sus pasos a través de emotivos testimonios de familiares, amigos y figuras cercanas a su vida profesional. Además, los asistentes podrán disfrutar de fragmentos inéditos de algunas de sus actuaciones más recordadas, donde su talento brilló en el escenario.

La proyección busca honrar el legado de Falasca y su influencia en el tango argentino, presentando una faceta íntima y artística que promete conmover a los espectadores. Las entradas se pueden retirar en la Comuna, pero con capacidad limitada, por lo que se recomienda hacerlo con anticipación.
Este homenaje representa una oportunidad única para recordar a una de las artistas más queridas del género, y apreciar su impacto duradero en la música popular.
Se solicita retirar las entradas en la administración comunal, (cupos limitados)





Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







