
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Se desconoce si tiene que ver por una muerte natural o relacionada a algún ritual religioso.
LOCALES28/10/2024En la mañana de hoy, una vecina de la localidad de Pilar nos alertó sobre un hallazgo que despertó inquietud entre los vecinos: un ave muerto y calcinado apareció en inmediaciones del predio del cementerio parroquial. Ante el aviso, el Info Mercury se trasladó al lugar para constatar el hecho y documentarlo con fotografías.
Al acercarnos al sitio señalado, pudimos observar que, por las características del cráneo y la forma del cuerpo, el animal no sería una gallina, como inicialmente se informó, sino una lechuza o un búho.
La situación generó diversas especulaciones en la comunidad, ya que se desconocen las causas de la muerte y la razón por la cual el ave apareció en ese estado.
Hasta el momento, no hay información sobre si este suceso está relacionado con algún tipo de práctica religiosa, como ritos de macumba o magia negra. Sin embargo, la presencia de un ave quemada en un lugar considerado sagrado genera preocupación entre los visitantes, quienes se preguntan si se trata de un hecho aislado o de un ritual con algún propósito oculto.
Este tipo de apariciones en cementerios u otros sitios sagrados no es un fenómeno nuevo. En diversas culturas, las aves, y especialmente las lechuzas y búhos, han sido asociadas con simbolismos de protección, presagios o incluso rituales esotéricos.
Sin embargo, su presencia en contextos como este puede ser interpretada de diferentes maneras, desde un hecho natural hasta la posibilidad de prácticas ocultistas que inquietan a la comunidad local. A media mañana de este lunes el cadáver seguía en el mismo lugar, entre la nueva hermita y el estacionamiento del predio.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.