
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


Antes de ser proclamada hoy como titular del Partido Justicialista (PJ), la ex Presidenta charló con representantes de PYMES en Avellaneda, el territorio que administra Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense.
POLÍTICA05/11/2024
Editorial
Cristina Kirchner se presentó el martes en Avellaneda, en un encuentro con empresarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia de Buenos Aires, donde aprovechó para hacer fuertes críticas a la política económica del gobierno de Javier Milei. En su intervención, señaló que "el verdadero problema que tiene la Argentina es la deshumanización" y comparó el modelo económico vigente con un "yogur que se vence", sugiriendo que es insostenible y está llevando al país por un camino de crisis. Estas declaraciones se inscriben en su constante crítica al enfoque liberal impulsado por la actual administración.
El acto en Avellaneda también tuvo un componente político relevante. Este es un territorio clave para el kirchnerismo, ya que el municipio está gobernado por Jorge Ferraresi, uno de los referentes del peronismo, aunque distanciado de Cristina Kirchner debido a sus afinidades con el gobernador Axel Kicillof. La visita se dio en el marco de un refuerzo del liderazgo de Cristina dentro del Partido Justicialista (PJ), donde ella busca consolidarse como la nueva titular del partido tras la caída de Ricardo Quintela como candidato en las internas.
Este encuentro se suma a otros recientes movimientos de Cristina en la provincia de Buenos Aires, como su visita a la Universidad de Avellaneda, que ella misma inauguró en 2010, y a otras localidades del conurbano bonaerense como Quilmes, Merlo y La Matanza, consolidando su presencia en el territorio. Su objetivo es unificar al peronismo bajo su liderazgo, lo que se refleja en la creación de la mesa "Cristina Presidenta" el 29 de octubre, en la que participaron figuras como Wado de Pedro y otros referentes del kirchnerismo.
Sin embargo, el panorama dentro del PJ es complejo. La relación de Cristina con Ferraresi, Kicillof y otros sectores del peronismo no es sencilla. Ferraresi, aliado de Kicillof, es parte del ala que se opone a la centralización del poder en torno a Cristina, lo que genera tensiones dentro del partido. Además, el reciente fracaso de Ricardo Quintela para reunir los avales necesarios para competir por la presidencia del PJ refleja las divisiones internas. Aunque Cristina intentó tender puentes con Quintela, invitándolo a una reunión para lograr la unidad, este rechazó la invitación, lo que deja abierta la posibilidad de una fractura en el peronismo, con la creación de una nueva línea interna que podría presentarse oficialmente en el Día de la Militancia, el 17 de noviembre.





El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







