
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Como se sabe, la conciliación obligatoria había sido dictada luego de que ATILRA convocara a un paro nacional de actividades que debía llevarse adelante el 26 de junio, y que por la medida dispuesta por la cartera laboral
REGIONALES19/07/2019El período de negociaciones se extenderá por otros cinco días. Algunas empresas lácteas que no son de la región ya están pagando sumas a cuenta.
Por disposición de la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, se dispuso prorrogar por otros cinco días la conciliación obligatoria dictada el 25 de junio pasado -que tenía alcance por dos semanas- en el marco de las negociaciones de las comisiones paritarias entre representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATI LRA) y de las cámaras empresarias, en especial la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL).
En ese marco, se dispuso convocar a las partes a una audiencia prevista para el 24 de julio a las 13, en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Como se sabe, la conciliación obligatoria había sido dictada luego de que ATILRA convocara a un paro nacional de actividades que debía llevarse adelante el 26 de junio, y que por la medida dispuesta por la cartera laboral finalmente quedó sin efecto. Mientras tanto, no hay acercamiento entre las partes, según admitió Domingo Possetto, secretario general del gremio en Rafaela.
“Estamos en plena negociación, pero como somos respetuosos de las leyes estamos ahora en una conciliación que prácticamente ha sido impuesta por el Gobierno, por la Secretaría de Trabajo, que es lo que quedó del Ministerio de Trabajo. Eso ha sido impuesto con el consentimiento del sector empresario.
Estábamos a la espera de que el jueves venciera el plazo, pero ahora lamentablemente han decidido extenderlo”, señaló Possetto.
Respecto al rumbo que tomaron las negociaciones, el dirigente recordó que “hay conversaciones, pero el sector empresario ha tercerizado la negociación. Le han dado la misma al estudio Funes de Rioja y se hace muy difícil la conversación porque ni siquiera nosotros a nivel local, conversando con los gerentes de recursos humanos, tenemos alguna pauta de lo que piensan las empresas. Lo que sí es real es que empresas, no de nuestra jurisdicción, que han entregado un porcentaje interesante en cuanto al futuro aumento”.
Sobre las expectativas del aumento que reclaman los trabajadores, Possetto apuntó que “pretendemos no quedar detrás de la inflación, sino ir junto con la inflación, y para eso necesitamos por lo menos igualar los salarios de este año con la inflación. Ya han pasado más de 6 meses y lo que hemos terminado de cobrar en abril es nada más que la inflación correspondiente al año 2018”.
En tanto, consideró que “la actividad en nuestra jurisdicción es normal, se está recuperando un poco la producción láctea. Las empresas que tenían algunas dificultades las están superando bien, así que en ese aspecto estamos contentos porque los puestos de trabajo están asegurado. Pero lo que necesitamos es valorizar ese trabajo por lo menos con la inflación actual”.
Possetto, quien participó de la reunión plenaria de la CGT Rafaela realizada el sábado, también opinó sobre la actualidad del sector laboral y manifestó que “es tiempo de que realmente los trabajadores tenemos que optar por gobiernos que defiendan los intereses del proletariado. Nosotros somos clase obrera y si no tenemos reglas claras desde el Gobierno de la Nación, es imposible funcionar”.
“Nosotros por ejemplo tuvimos 17 paritarias y jamás tuvimos un procedimiento preventivo de crisis. Ahora están logrando dilatar la negociación salarial, están evitando poner una moneda en el bolsillo de trabajador y eso es el daño que tratan de hacer, porque lo único que pretenden es debilitar la estructura del hombre de trabajo”, advirtió.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL