
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
LOCALES17/01/2025Un reciente informe sobre las precipitaciones en Pilar, Santa Fe, elaborado por Omar Tschieder de Carnicería Centenario, detalla las variaciones en los niveles de lluvias anuales y cuatrimestrales en el período 2001-2024. Datos que fue relevando a través de su pluviómetro, día tras día de lluvias sobre la localidad de Pilar.
Este registro evidencia tanto años de abundancia hídrica como periodos marcados por la escasez, reflejando la irregularidad climática que caracteriza a la región.
Durante 2024, se han acumulado 814 mm de lluvia, lo que representa un leve descenso respecto al total registrado en 2023, que alcanzó los 1057 mm.
También las gráficas demuestras que el año pasado fue el 3ero.menos llovedor luego de 2008 y 2020 si tomamos en cuenta los últimos 24 años registrados desde el patio de Carnicería Centenario.
Al observar los cuatrimestres, el primero de 2024 mostró precipitaciones moderadas, mientras que el segundo se caracterizó por lluvias más intensas. A pesar de estas cifras, el tercer cuatrimestre aún no logró igualar los volúmenes de años anteriores, lo que podría ser un indicador de una tendencia a la baja en la acumulación de agua hacia fin de año.
En comparación con los registros más altos del período estudiado, como 2019 con 1473 mm, el 2024 se posiciona como un año con precipitaciones más moderadas. Sin embargo, estos valores aún superan a los del 2020, cuando se registraron apenas 787 mm, marcando uno de los años más secos de las últimas dos décadas.
El análisis cuatrimestral revela que el tercer cuatrimestre sigue concentrando el mayor porcentaje de lluvias acumuladas, aunque en el 2024 esta tendencia muestra señales de reducción.
Esto, por qué no, subraya la necesidad de un monitoreo constante para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
Los datos recopilados minuciosamente por Omar Tschieder no solo constituyen una valiosa herramienta de consulta histórica, sino que también permiten a la comunidad reflexionar sobre la importancia de gestionar adecuadamente los recursos hídricos frente a los desafíos que plantea el cambio climático.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.