
En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos


El escritor pilarense Héctor Cattena nos cuenta cómo Guillermo Lehmann convenció a jóvenes inmigrantes a cruzar el Atlántico y formar las comunidades en las que hoy en día convivimos.
LOCALES25/01/2025
Editorial
La historia de Guillermo Lehmann y los inmigrantes colonos que forjaron las bases de la región centro santafesina a finales del siglo XIX es un poderoso testimonio del impacto transformador de la juventud. Con menos de 30 años, Lehmann inició su destacada labor como estratega y organizador de colonias agrícolas. A los 45 años, su legado ya estaba profundamente arraigado, dejando huellas indelebles en la historia de Santa Fe.
La mayoría de los inmigrantes que accedieron a la tierra, gracias a la gestión colonizadora de Lehmann, eran jóvenes, muchos de ellos con apenas 20 años. Sin más que sus manos como herramientas y la esperanza de un futuro mejor, enfrentaron condiciones extremas en un entorno desconocido.

¿Qué pensamientos habrán atravesado la mente de un joven de 20 años, recién llegado de Italia, al encontrarse en un campo vacío con su familia, durmiendo bajo un árbol y con escasa comida?
Seguramente, un torbellino de emociones: desde la esperanza de un futuro prometedor hasta la angustia por la dura realidad. Las noches bajo un árbol, el temor a los fracasos y la responsabilidad de alimentar a sus seres queridos eran una carga emocional aplastante.
La nostalgia por su tierra natal y la fe en que "la tierra fértil de Argentina" cumpliría la promesa de prosperidad lo mantenían de pie. Con cada semilla plantada, el joven inmigrante apostaba a que el sacrificio valdría la pena. Soñaba con una casa propia, un terreno productivo y una vida estable para su familia, mientras enfrentaba la soledad y el aislamiento con determinación y valentía.
Guillermo Lehmann no solo brindó tierras, sino también esperanza y las herramientas necesarias para convertir esa promesa en realidad. Supo ver en los jóvenes inmigrantes la energía y el coraje para construir comunidades que aún perduran.

UNA INVITACIÓN A PROFUNDIZAR EN ESTA HISTORIA
Para quienes deseen conocer más sobre la visión y el impacto de Guillermo Lehmann, el escritor pilarense Héctor Cattena presenta su obra "Vendedor de Futuro", un viaje al pasado que conecta con la fuerza y los sueños de los primeros colonos. Disponible en Mercado Libre, Faber Librería (Rafaela), Librería Manantial (Esperanza) y Biblioteca Popular (Pilar).
Una lectura imprescindible para comprender cómo los jóvenes de ayer construyeron el futuro de hoy.
Fuente: noticia desarrollada en base a publicaciones del autor en sus redes sociales.




En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.







