
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Un incendio desató un operativo de alta complejidad por la liberación de yodo-131 en un pequeño pueblo ubicado en ruta provincial 13.
REGIONALES26/01/2025El 10 de diciembre, un camión que transportaba yodo-131 se incendió sobre la ruta provincial 66, cerca de Carlos Pellegrini. Aunque el fuego solo provocó daños materiales, la liberación del material radioactivo encendió las alarmas, obligando a las autoridades a implementar un operativo de emergencia sin precedentes en la zona.
El desconocimiento inicial del riesgo complicó la situación. Más de 24 horas después del siniestro, los bomberos y policías se enteraron de que habían estado expuestos al peligro sin las precauciones adecuadas. Afortunadamente, las mediciones iniciales descartaron niveles de radiación perjudiciales para la salud.
INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD NACIONAL
La Autoridad Regulatoria Nuclear emitió un alerta en la región para identificar posibles personas expuestas al material. El centro de salud local, Samco, se convirtió en el punto de referencia, pero no se registraron casos sospechosos.
El operativo, liderado por el Sistema de Intervención en Emergencias Radiológicas (Sier), incluyó peritajes realizados por bomberos especializados de la Policía Federal Argentina. Parte de los restos del siniestro fueron trasladados a un campo vecino para garantizar la desintegración del material, mientras que las empresas responsables, Bacon y Tecnonuclear, gestionaron el traslado de los residuos al Centro Atómico Ezeiza.
Hoy, solo una mancha oscura en la banquina recuerda el incidente que movilizó a todo un pueblo y puso a prueba los protocolos de seguridad radiológica, aunque la comunidad entera quedó preocupada y espera que no haya quedado en ningún vecino secuelas en el tubo ante tal exposición.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”