
UNA VEZ MÁS, TENSIONES ENTRE CONCEJALES Y MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO NORTE
Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad


Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa.
POLÍTICA03/02/2025
Editorial
Desde este lunes 3 de febrero comienza a funcionar en toda la provincia el Boleto Educativo Gratuito 2025 (BE), beneficio destinado a estudiantes de todos los niveles, docentes y asistentes escolares que presten servicio en establecimientos educativos provinciales. También continúa vigente para docentes de jardines particulares, incorporados en el año 2024.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “es un registro sin precedentes: en sólo 11 días ya se anotaron 154.436 personas. Este año incorporamos más canales de atención, turnos online y capacitaciones en municipios y comunas, ampliando el alcance a cada punto de la provincia. Desde la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro entendemos la prioridad de un programa que garantiza derechos e iguala oportunidades”, subrayó.
Por su parte, la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, recordó que “esta herramienta significa un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos, recursos que la provincia prioriza para una acción que ayuda a reducir la carga económica para las familias y fomenta la asistencia a clases. En 2024 tuvimos un récord histórico de inscripciones con más de 335 mil beneficiarios -82 % más que en 2021, año en que se puso en marcha- y todo indica que seguiremos superando esos antecedentes”, destacó.
Inscripción
La inscripción se realiza en la modalidad digital ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo, o a través de la App Boleto Educativo. Quienes utilicen el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), una vez que su solicitud aparezca activa, deberán esperar a que ese sistema nacional de pago electrónico les envíe un mail para pasar su tarjeta personalizada por una TAS (Terminal Automática Sube). A partir de ese momento podrán hacer uso del beneficio.
Cabe señalar que es un requisito indispensable que el domicilio que figura en el DNI y el establecimiento al que concurra cada inscripto, estén dentro de la provincia de Santa Fe.
Turnos online
Una de las novedades de este año, es que en las ciudades de Rosario y Santa Fe se atenderá a los usuarios que tengan alguna dificultad en el proceso de inscripción con turnos previamente solicitados en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. Allí, los usuarios sabrán qué día y a qué hora tienen que asistir para realizar sus consultas, optimizando tiempos de consulta.
En cuanto a los puntos de atención, en Rosario, además del puesto ubicado en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno (Cafferata 707) que funciona de 8 a 18, se suma uno nuevo en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), de 9 a 13. En tanto en la ciudad capital, la atención presencial será en la Terminal de Omnibus (Belgrano 2910), de 7.30 a 18.30. Otra vía de comunicación es el correo oficial [email protected].





Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.







